Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Puerto Maldonado: 5 cosas que no puedes dejar de hacer

Puerto Maldonado es la puerta de entrada a la Amazonía peruana y un destino que combina naturaleza, cultura y gastronomía.

Ubicada en el departamento de Madre de Dios, esta ciudad tiene poco más de 100 mil habitantes y se encuentra a solo 55 km de la frontera con Bolivia y a un par de horas de Cusco, lo que la convierte en un punto estratégico para quienes quieren explorar la selva tropical.

Su fama se debe a los increíbles paisajes que la rodean: el río Madre de Dios, la Reserva Nacional Tambopata, la Isla de los Monos y diversas experiencias que te conectan con la biodiversidad única de la Amazonía.

Pero además de los atractivos naturales, dentro de la ciudad también hay planes sencillos y auténticos que te harán vivir de cerca la cultura local.

En cuanto al clima de Puerto Maldonado, debes saber que es cálido y húmedo durante todo el año. La temperatura media anual es de 26 °C, con máximas cercanas a 34 °C en verano y mínimas que rara vez bajan de 19 °C.

La temporada seca va de mayo a noviembre, mientras que las lluvias llegan de diciembre a abril, cuando la selva luce más verde y es más fácil observar la fauna.

Si quieres pasar un día recorriendo la ciudad y empaparte de su energía, aquí tienes 5 cosas que no puedes dejar de hacer en Puerto Maldonado.

1. Plaza de Armas de Puerto Maldonado

Ubicada en el centro de la ciudad, la Plaza de Armas de Puerto Maldonado es el mejor punto para iniciar cualquier recorrido. Fue inaugurada en 1923 y destaca por su glorieta con relojes en cada cara, donada por la colonia japonesa, que se ha convertido en un ícono de la ciudad.

Alrededor de la plaza encontrarás restaurantes, bares y cafeterías que la convierten en un lugar ideal para almorzar o tomar un café mientras observas el movimiento de la ciudad.

Es también un punto de encuentro para locales y visitantes, especialmente en la tarde, cuando la plaza cobra vida con presentaciones artísticas o ferias ocasionales.

Si viajas con niños, es un sitio seguro para pasear y tomar fotografías. Además, desde aquí puedes moverte fácilmente hacia otros atractivos urbanos como el puente Billinghurst, el más largo del Perú que cruza el río Madre de Dios.

2. Mercado Modelo

El Mercado Modelo, ubicado en pleno centro de Puerto Maldonado, es una visita obligada para quienes quieren conocer el corazón comercial de la ciudad. Abre todos los días desde temprano (6:00 a. m.) y ofrece un ambiente vibrante con pasillos llenos de frutas amazónicas como el aguaje, la castaña de Brasil o el copoazú, además de hierbas medicinales, artesanías y ropa.

Es un lugar perfecto para probar jugos frescos preparados en el momento, comprar recuerdos auténticos a buen precio o degustar platos típicos en sus pequeños comedores. Si vas por la mañana, encontrarás más variedad y el mercado menos lleno; por la tarde suele estar más concurrido.

Te recomendamos llevar efectivo en soles peruanos, ya que muchos puestos no aceptan tarjetas. Además, es un gran sitio para observar la vida cotidiana de Puerto Maldonado y empaparte de su cultura local.

3. Caminar por el Malecón junto al río Madre de Dios

El Malecón de Puerto Maldonado es un paseo peatonal ubicado a orillas del río Madre de Dios, uno de los afluentes más importantes de la cuenca amazónica. Es un lugar tranquilo para caminar, relajarte y disfrutar de una vista amplia de la selva.

El mejor momento para visitarlo es al atardecer, cuando el sol se esconde tras el horizonte y tiñe el cielo de tonos cálidos que se reflejan en el río. Muchos viajeros aprovechan para hacer fotos, mientras los locales disfrutan de una caminata o un helado en familia.

En la zona hay bancas para descansar, quioscos con bebidas y algunos miradores sencillos donde puedes detenerte a contemplar el paisaje. También es un buen punto de partida para excursiones en bote hacia la Isla de los Monos o las reservas cercanas. Lleva repelente de insectos y agua, sobre todo si planeas quedarte después del anochecer.

4. Visitar el Mariposario Tambopata

El Mariposario Tambopata, ubicado a pocos minutos del aeropuerto de Puerto Maldonado, es uno de los más grandes de Latinoamérica y un lugar perfecto para conocer la biodiversidad de la región. Alberga más de 40 especies de mariposas en un espacio diseñado para su conservación y educación ambiental.

El centro abre todos los días desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., y la entrada cuesta alrededor de 10 soles por persona (puede variar). El recorrido dura aproximadamente una hora y está guiado, lo que te permite aprender sobre el ciclo de vida de las mariposas, su papel en el ecosistema y las plantas que favorecen su desarrollo.

Es una visita ideal si viajas con niños, ya que el lugar combina aprendizaje y contacto directo con la naturaleza. Además, cuenta con una pequeña cafetería y tienda de recuerdos. Puedes encontrar más información en su Instagram oficial o en la ficha oficial de Mincetur.

5. Comer variado y delicioso

La gastronomía amazónica es uno de los grandes atractivos de Puerto Maldonado. La ciudad ofrece desde restaurantes tradicionales hasta locales más modernos que reinventan recetas típicas con un toque creativo.

Entre los platos que no puedes dejar de probar están:

  • Juane: arroz con gallina y huevo duro, envuelto en hoja de bijao.
  • Tacacho con cecina: plátano verde con chicharrón, acompañado de cecina y chorizo.
  • Caldo de carachama: nutritiva sopa de un pez amazónico muy valorado en la región.
  • Inchicapi: sopa de gallina con maíz, maní y yuca, sazonada con culantro.

Si visitas Puerto Maldonado en junio durante la Fiesta de San Juan, tendrás la oportunidad de degustar el tacacho con cecina y el juane en su máxima expresión festiva.

En cuanto a bebidas, no te pierdas el masato, preparado con yuca fermentada; el chapo, un refresco dulce a base de plátano; y el jugo de pihuayo, elaborado con el fruto de una palmera amazónica.

Muchos restaurantes se concentran cerca de la Plaza de Armas y del Malecón, por lo que puedes combinar tu paseo cultural o natural con una buena comida. Lleva siempre repelente, ya que los locales al aire libre suelen estar cerca de zonas verdes.

Puerto Maldonado: naturaleza y cultura en un solo destino

Puerto Maldonado es una ciudad con identidad propia que combina cultura, mercados vibrantes, caminatas frente al río Madre de Dios, gastronomía única y atractivos como el Mariposario Tambopata.

Lo mejor es que ahora puedes llegar fácilmente gracias a los vuelos directos entre Cusco y Puerto Maldonado, que te permiten sumergirte en la Amazonía peruana en cuestión de horas.

Si estás armando tu próximo itinerario, no lo dudes: viaja al corazón de Madre de Dios y descubre todo lo que este destino tiene para ofrecer.

Planifica tu viaje con SKY aquí: Descubre la Amazonía peruana con la nueva ruta Cusco – Puerto Maldonado.