Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Qué comer en Brasil: comidas que debes probar

Si estás planeando un viaje al país de la samba, probablemente ya te hiciste esta pregunta: ¿qué comer en Brasil?

Con tanta variedad de platos, ingredientes nuevos y nombres que no suenan familiares, no sabes qué esperar. ¿Será muy picante? ¿Es dulce o salado? La buena noticia es que no importa el plato que elijas: ¡toda la comida en Brasil es riquísima!

Cada región tiene su toque especial, por eso decidimos hacer este artículo donde te compartimos datos sabrosos que te ayuden a descubrir qué probar según la zona que visites. La idea es que te animes a disfrutar lo mejor de la comida típica de Brasil, sin miedo a equivocarte… y ojalá con el estómago bien contento.

La riqueza gastronómica de Brasil: una fusión de sabores

Una de las primeras cosas que sorprenden al llegar a Brasil es la variedad de sabores nuevos que vas descubriendo. Cada rincón del país tiene su propia impronta, pero todos comparten un elemento en común: la mezcla de culturas —indígena, africana y europea— que define su identidad gastronómica.

Por ejemplo, en el norte vas a encontrar platos con pescado, mandioca y frutas tropicales, todo influenciado por las raíces indígenas. En cambio, la gastronomía del nordeste tiene toques africanos que se sienten fuerte en recetas como el acarajé o el vatapá. En cambio, en el sur, la cosa cambia otra vez: ahí la carne a la parrilla y la influencia alemana e italiana se hacen notar.

Eso es lo interesante de descubrir qué comer en Brasil: no se trata solo de llenar el estómago, sino de probar un poquito de la historia de cada zona.

Platos imperdibles que tienes que probar en Brasil

Si ya estás listo para degustar delicias en este país, hay platos que no te puedes perder. Cada uno representa un pedacito del alma del país, y seguro vas a querer repetirlo más de una vez.

  • Feijoada: el rey de los platos brasileños. Un guiso de porotos negros con distintos tipos de carne, servido con arroz, farofa y a veces una rodaja de naranja.
  • Pão de queijo: pequeños pancitos de queso con masa de almidón de yuca. Son suaves, esponjosos y se comen a cualquier hora del día. ¡Cuidado, que son adictivos!
  • Moqueca: un guiso de pescado o mariscos con leche de coco, cebolla, tomate y pimentón.
  • Acarajé: bolitas fritas de masa de frijol rellenas con camarones y otras delicias. Se comen mucho en el nordeste, especialmente en Salvador.
  • Tapioca: panqueques hechos con harina de yuca que pueden ser dulces o salados. Son livianos, sin gluten, y muy comunes en el desayuno.
  • Churrasco: ¡es la versión brasileña del asado! En el sur del país es una tradición sagrada, y suele incluir distintos cortes de carne a la parrilla.

¡Y la lista sigue! Pero si estás organizando tu ruta foodie por Brasil, lo mejor es partir con una buena organización. Échale un ojo a esta guía de planificación de viajes para que no se te escape ningún detalle.

Dulces y bebidas típicas que no pueden faltar

Después de un buen plato, nada mejor que cerrar con algo dulce o una bebida bien refrescante. En Brasil hay varias opciones que valen totalmente la pena.

Postres que te van a encantar

  • Brigadeiro: este es el dulce más famoso de Brasil. Una bolita de chocolate con leche condensada, mantequilla y granas. Dulce, simple y totalmente irresistible.
  • Quindim: postre de coco, yema de huevo y azúcar. Tiene una textura brillante y cremosa que sorprende. Muy tradicional y con sabor fuerte.
  • Romeu e Julieta: una combinación clásica de queso con dulce de guayaba. Puede venir en forma de postre, pastel o hasta helado.
  • Pudim: similar al flan, pero más suave y con leche condensada. Si te gustan los postres cremosos, este no falla.

Bebidas que completan la experiencia

  • Caipirinha: el trago más emblemático de Brasil. Se hace con cachaça, azúcar y limón. ¡Fresco, dulce y perfecto para la playa!
  • Guaraná: un refresco típico que no se parece a nada que conozcas. Tiene un sabor único, entre dulce y herbal.
  • Agua de coco: natural, refrescante y fácil de conseguir. Ideal para hidratarse mientras recorres la playa.
  • Batidos de frutas tropicales: maracuyá, acerola, açaí, mango… las opciones son muchísimas y deliciosas.

Consejos para disfrutar la comida brasileña como un local

Para comenzar, antes de lanzarte a la aventura gastronómica por Brasil, asegúrate de tener todo en regla. Si viajas desde Chile pasando por Argentina, revisa los documentos necesarios para evitar sorpresas. ¡Lo último que quieres es tener un trámite pendiente cuando te está esperando una feijoada deliciosa!

Cuando ya estés en Brasil, ten en cuenta estos consejos para disfrutar al máximo de su cocina, sin perderte de nada.

1. Busca los lugares donde come la gente local

Los mejores sabores están en las esquinas menos turísticas. Pregunta, observa y prueba donde veas que hay fila o mucha gente en el lugar.

2. Prueba los menús del día

Muchos restaurantes ofrecen menús “prato feito” a buen precio. Incluyen arroz, porotos, carne y ensalada.

3. Anímate a los mercados y ferias

Ahí se encuentra lo más auténtico: desde jugos recién hechos hasta platos regionales. Ideal para probar varias cosas por poco.

4. No le tengas miedo al street food

De verdad, a veces los mejores sabores están en un carrito en la calle. Solo fíjate que el lugar esté limpio y haya rotación de comida.

5. Adapta tus horarios

En Brasil se almuerza más tarde y la cena suele ser liviana. ¡Aprovecha esas largas sobremesas con postre y café incluidos!

6. Aprende algunas palabras clave

Saber qué es «feijão», «farofa» o «açúcar» te va a ayudar mucho para entender los menús y pedir lo que realmente se te antoja.

¡Saborea Brasil!

Descubrir qué comer en Brasil es parte fundamental del viaje. La gastronomía brasileña es tan variada e intensa como su cultura: tienen platos con historia, ingredientes locales y combinaciones modernas que te van a sorprender. Lo mejor es que hay opciones para todos los gustos: desde lo dulce hasta lo picante; desde lo casero hasta lo más gourmet.

Así que ya sabes, anímate a salir del típico menú turístico y prueba lo auténtico en cada región. Vas a llevarte no solo fotos, sino recuerdos de sabores únicos.

Y si ya te dieron ganas de empacar, te dejamos una guía con todo lo que necesitas saber sobre vacunas para viajar a Brasil y evitar cualquier sorpresa.

¡Disfruta de tus próximas vacaciones en Brasil y explora su maravillosa gastronomía!