Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Montaña de 7 colores, un destino que te va a encantar

La Montaña de 7 colores, también conocida como Montaña arcoíris o Vinicunca, es uno de esos lugares que parecen sacados de un sueño. Está en la región de Cusco, Perú, y a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar, esta maravilla natural ofrece una experiencia retadora y única.

Su nombre no es casualidad: los tonos rojizos, verdes, amarillos y violetas que se ven en sus laderas son el resultado de minerales que se fueron acumulando durante millones de años, creando un paisaje que no encontrarás en ninguna otra parte del mundo.

Si bien hace algunos años era un tesoro escondido, hoy se ha vuelto uno de los destinos más elegido por viajeros de todas el mundo, y no es para menos: llegar hasta ahí y ver cómo los colores se mezclan bajo el cielo andino es un espectáculo que permanece grabado en la memoria para siempre.

Para que puedas cautivarte con este destino, en este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber para preparar tu visita, definir itinerarios y disfrutar al máximo.

El primer paso: llegar a Cusco

Antes de poner un pie en la Montaña de 7 colores, lo primero es llegar a Cusco, la ciudad mágica que fue capital del Imperio Inca. Sus calles empedradas, balcones coloniales y plazas llenas de música te hacen sentir que cada rincón tiene una historia que contar. Además, su gente es cálida y siempre dispuesta a compartir tradiciones y consejos para tu viaje.

Cusco destaca no solo por ser un destino turístico reconocido mundialmente, sino también por funcionar como un punto estratégico y base para explorar diferentes lugares en esta región, como sitios arqueológicos y pueblos tradicionales. Por ejemplo, desde aquí puedes organizar visitas a Machu Picchu, el lago Humantay y, por supuesto, la Montaña Arcoíris.

Si tienes tiempo, te recomendamos quedarte unos días extra en Cusco para perderte por sus mercados artesanales, probar su gastronomía y visitar templos y ruinas que están a pocos minutos del centro.

Llegar es más fácil de lo que imaginas: puedes encontrar vuelos a Cusco con SKY y aterrizar directamente en la ciudad. Desde el aeropuerto hasta el centro son apenas unos 20 minutos, así que en menos de lo que crees estarás paseando por la Plaza de Armas o planeando tu primera excursión.

¿Qué debes saber antes de ir a la Montaña de 7 colores?

La Montaña de 7 Colores tiene una altitud considerable, por lo que lo primero que debes tener en cuenta es el clima. En la época seca (mayo a septiembre) tendrás días soleados y cielos despejados, perfectos para las fotos, pero también madrugadas heladas.

En la temporada de lluvias (noviembre a marzo) el paisaje se ve más verde, aunque existen más probabilidades de tener días con neblina y que esa humedad constante, haga que los caminos estén resbalosos. Además ten en cuenta que, sea cual sea la fecha en la que viajes, el clima puede cambiar en minutos.

Por esta razón, para tu aventura en la montaña lo mejor te vistas en capas: parte con una polera térmica, agrega un polar o polerón y termina con una chaqueta impermeable o cortaviento. Pantalones cómodos, calcetines gruesos y zapatillas de trekking son clave para no pasar frío ni resbalar. Y por supuesto, que no te falte el bloqueador, gorro y lentes, porque el sol en altura pega fuerte.

Sobre el costo, la entrada para turistas nacionales es más económica que para extranjeros, y debes pagarla en efectivo al llegar. También considera gastos extra como snacks, agua o, si no quieres caminar todo el tramo, el alquiler de caballos que ofrecen los locales.

El trekking en sí no es extremadamente largo, pero sí exigente por la altitud, que supera los 5.000 metros. Para evitar el mal de altura, es buena idea pasar al menos un par de días en Cusco haciendo actividades para aclimatarte. Muchos viajeros también prueban el mate de coca o caramelos de coca, que ayudan a sobrellevar el esfuerzo.

Con la preparación correcta, cada paso hacia la Montaña Arcoíris se siente como una recompensa. Además, ¡la vista final lo vale absolutamente todo!

¿Cómo llegar?

Existen dos formas principales para llegar a la Montaña de 7 colores desde Cusco: por cuenta propia o a través de una agencia de turismo.

Por cuenta propia

Tendrás que partir muy temprano desde Cusco en dirección a Pitumarca o Cusipata, en transporte público o auto arrendado. Desde ahí, sigues hasta la comunidad de Phulawasipata, donde comienzas la caminata de aproximadamente 5 a 6 kilómetros hasta la cima.

Es importante organizar bien los horarios y llevar tu propia comida, agua y bastón si lo necesitas.

A través de agencia de turismo

¡Es la opción más cómoda y recomendada! Esto porque así tienes a expertos que te hablen del tema y sepan por dónde llevarte para que disfrutes de los mejores recorridos y paisajes.

Los tours salen muy temprano (entre 4 y 5 a.m.) desde Cusco, te llevan en transporte directo hasta el inicio del trekking y suelen incluir desayuno, almuerzo, guías especializados, bastones de caminata y primeros auxilios.

Algunas agencias incluso combinan el paseo con otras paradas turísticas, como el camino hacia Machu Picchu, para aprovechar el viaje al máximo. Con esta opción tendrás un itinerario que suele durar todo el día y te permitirá disfrutar sin preocuparte por la logística

¡Arma tu viaje y lánzate a la aventura!

Cusco es de esos destinos que lo tienen todo: historia, cultura, paisajes increíbles y la oportunidad de conocer varios puntos turísticos en un mismo viaje, desde Machu Picchu y Humantay Lake hasta la imponente Montaña de 7 colores.

Si estás buscando unas vacaciones que mezclen aventura, naturaleza y momentos únicos, este es el lugar. Comienza ahora a planificar tu viaje: elige dónde vas a alojarte y encuentra el vuelo más conveniente para ti con SKY. ¡Haz de tu viaje a Cusco y la Montaña de 7 Colores una experiencia única!