Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Trekking en famila: ¡rutas para todos!

Si hay algo bellísimo en Chile es que, sin importar en qué región estés, siempre encontrarás un lugar perfecto para hacer trekking y desconectarte de la rutina.

Este país es un paraíso para quienes aman caminar entre paisajes impresionantes: desde la cordillera nevada hasta bosques y selvas lluviosas, pasando por lagos, volcanes y hasta el desierto más árido del mundo. Lo mejor es que no tienes que ser un experto ni lanzarte a una travesía extrema para disfrutarlo; hay rutas para todos, incluso para ir con niños y compartir un momento único en familia.

El trekking en Chile es toda una oportunidad para recargar energías, mover el cuerpo y despejar la mente. Caminar al aire libre mejora el ánimo, fortalece el corazón y, de paso, te regala momentos que recordarás toda la vida.

Ya sea que busques una caminata corta para el fin de semana o un sendero un poco más desafiante, siempre habrá una opción que se ajuste a tu ritmo y ganas de aventura. Así que acompáñanos en este recorrido por algunas de las mejores rutas de trekking en el país.

Las mejores rutas de trekking en Chile

Ya sabemos que es emocionante lanzarte a la aventura, pero antes de hacerlo es super importante que conozcas bien las rutas de trekking que quieres recorrer, aún más si no vas acompañado por guías o expertos.

No se trata solo de elegir el paisaje más bonito, sino de encontrar un camino que se ajuste a tu ritmo, a tu experiencia y, sobre todo, al grupo con el que vas. Si viajas con niños o personas que no están acostumbradas a largas caminatas, es importante optar por senderos cortos, con buena señalización y zonas de descanso. De esta manera, todos podrán disfrutar al máximo, sin poner en riesgo la experiencia.

Afortunadamente, Chile es un destino privilegiado para quienes aman el senderismo en familia, y cuenta con una gran variedad de rutas que se adaptan a distintos niveles. Aquí podrás optar por rutas de trekking con desnivel para más intrépidos, o por senderos planos en medio de valles tranquilos.

A continuación, te compartimos algunas de las rutas más recomendadas para que empieces a planificar tu próxima escapada y, si quieres más ideas, revisa estos lugares turísticos en Chile que podrían complementar muy bien tu itinerario de viaje.

Parque Nacional Torres del Paine

Este parque es una gran recomendación para quienes buscan un entorno imponente y bien cuidado. Hay rutas como la que llega al Mirador Base Torres (aprox. 8 horas ida y vuelta), que aunque no es la más sencilla, de verdad vale la pena por sus vistas a las icónicas torres de granito.

Nivel de dificultad: medio-alto, recomendado para familias con niños mayores acostumbrados a caminar. Paisajes: montañas, lagos y glaciares.

Valle del Elqui

El Valle Elqui es famoso por su cielo despejado y energía especial. Esta ruta ofrece senderos tranquilos y perfectos para un paseo familiar. La duración suele ser de 1 a 3 horas, con baja dificultad. Se atraviesan viñedos, cerros no tan elevados y ríos tranquilos y cristalinos. Además, es un excelente plan para combinar con observación astronómica en las noches despejadas.

Cajón del Maipo

A solo un par de horas de Santiago, es un clásico para escapadas rápidas. Sus senderos como el del Embalse El Yeso o el Monumento Natural El Morado son accesibles y ofrecen vistas espectaculares a montañas y ríos.

Nivel de dificultad: bajo a medio, con recorridos de 2 a 5 horas. Perfecto para un fin de semana y también ideal si quieres viajar dentro de Chile, sin ir demasiado lejos.

Parque Nacional Conguillío

Este es un lugar mágico en la Región de La Araucanía, con senderos rodeados de araucarias milenarias y vistas al volcán Llaima.

La mayoría de sus rutas tienen baja dificultad y se recorren en menos de 3 horas, lo que lo hace perfecto para familias con niños pequeños. El aire puro y el paisaje hacen que cada minuto valga la pena.

Equipamiento esencial para realizar trekking con seguridad

Ir de trekking sin la preparación adecuada puede arruinar la experiencia, y nadie quiere eso. Por eso, estar bien equipado es esencial para disfrutar con seguridad, sobre todo si vas con niños.

Un buen equipo no solo te protege del clima y el terreno, sino que también te da tranquilidad para concentrarte en disfrutar del paisaje. Ya sea que vayas a un destino en invierno o en verano , siempre es importante llevar:

  • Calzado adecuado: zapatillas o botas de trekking con buena suela y soporte para el tobillo.
  • Ropa técnica en capas: para adaptarte a cambios de temperatura.
  • Protección solar: bloqueador, gorro y lentes de sol, incluso en días nublados.
  • Mochila ligera: con agua suficiente, snacks y un botiquín básico.
  • Elementos de seguridad para niños: bastones de trekking pequeños, linterna y chaleco reflectante si la zona tiene poca luz.

Rutas de trekking en Chile: hay para todos

Como ves, ¡el trekking en Chile tiene rutas para todos los gustos, edades y niveles de experiencia! Desde senderos tranquilos como los del Valle del Elqui hasta aventuras más desafiantes en el Parque Nacional Torres del Paine, la diversidad de paisajes y climas nos regala infinitas oportunidades para conectarnos con la naturaleza y vivir momentos únicos.

La clave está en planificar con anticipación: elegir el sendero según tu condición física y la de tu grupo, llevar el equipamiento adecuado y, sobre todo, respetar el entorno.

Ya sea para una escapada de fin de semana o para unas vacaciones completas, siempre habrá un rincón de Chile esperándote para explorar a pie.

Anímate a organizar tu próxima salida, lleva a quien más quieras y prepara tu mochila para trekking con todo lo necesario. ¡Comienza ya a planificar tus próximas rutas!