Si alguna vez soñaste con recorrer la selva, los vuelos a Iquitos son el primer paso para entrar a la Amazonia, el destino que te está esperando.
En el caso de Perú, su región amazónica —la Amazonía peruana— supera los 782.880 km², lo que representa aproximadamente el 60 % del territorio nacional. Y es que la Amazonía es inmensa, incluyendo países como Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Guyana, Venezuela, Surinam y la Guayana Francesa.
Pero claro: uno no puede lanzarse al corazón de la selva sin un punto de entrada accesible. Por eso, te recomendamos Iquitos. Esta ciudad amazónica peruana es especial porque… no tiene conexión terrestre con el resto del país. Solo se llega por aire o por río.
Por esta razón, el aeropuerto de Iquitos es más que estratégico y SKY Airline te lleva hasta allí con tarifas accesibles y una buena oferta de vuelos.
Esta ruta de SKY abre la posibilidad a que más aventureros viajen y descubran la cultura amazónica con su biodiversidad y comunidades locales… ¡Toda una experiencia distinta!
¿Interesado? Aquí te vamos a contar cada detalle de las rutas y cómo encontrar vuelos baratos a Iquitos.
Vuelos de Lima a Iquitos ida y vuelta
Empecemos con una buena noticia: la ruta Lima–Iquitos es directa y rápida. Con SKY Airline puedes llegar en un viaje de aproximadamente 1 hora y 50 minutos, evitando los largos trayectos fluviales que pueden durar días.
Los vuelos salen varias veces al día, lo que te da flexibilidad para organizar tu itinerario. Si bien es posible encontrar pasajes de Lima a Iquitos con un precio excelente por tramo en tarifa básica, lo mejor es comprar con anticipación para asegurar precios bajos y mayor disponibilidad.
El aeropuerto de Iquitos, llamado Coronel FAP Francisco Secada Vignetta, es la principal puerta aérea de la región y conecta a la ciudad con Lima y otros destinos nacionales.
Y sí, desde esa la ciudad de Iquitos comienza la aventura amazónica: apenas bajas del avión ya sientes la humedad y el aire cálido característico de la selva.
¿Cómo llegar a Iquitos?
Esta ciudad-puerto es única porque no tiene conexión terrestre con el resto del país. No puedes llegar en bus ni en auto. Entonces, ¿cómo llegar a Iquitos?
Bueno, pues una alternativa es el barco, partiendo desde Pucallpa o Yurimaguas, con viajes que duran entre tres y siete días, dependiendo del tipo de embarcación y del caudal del río.
Los precios pueden variar entre 150 y 250 soles por pasajero, pero la comodidad es limitada y el tiempo invertido es considerable.
¡Pero también está la opción de volar! A diferencia de las otras alternativas, en avión llegas en menos de dos horas, con mayor seguridad y tarifas accesibles si reservas con anticipación.
Parece evidente la mejor opción, ¿no crees? Mientras el barco es una experiencia lenta y rústica, el avión te permite aprovechar más tu viaje a Iquitos y empezar a explorar la Amazonía cuanto antes.
Explorar la ciudad de Iquitos
Una vez en la ciudad, te espera un ambiente muy vivo y lleno de historia. La Plaza de Armas es el punto de encuentro más tradicional, rodeada de edificios que recuerdan el auge del caucho en el siglo XIX.
Entre esos edificios destaca la Casa de Fierro, ¡diseñada por Gustave Eiffel y transportada pieza por pieza desde Europa! Verla en pleno corazón de la Amazonía es una experiencia que no se puede describir en palabras. Es un ícono artístico que mezcla naturaleza y modernidad.
Si te interesa la cultura local, el Museo de las Culturas Indígenas Amazónicas te acercará a las tradiciones de más de 30 pueblos nativos, con piezas únicas que muestran su cosmovisión.
Sumergirse en la Amazonia
Pero Iquitos no es solo ciudad, como ya dijimos, es la puerta a algunos de los destinos imperdibles de la selva peruana. Te interesa conocer la enorme Amazonia, ¿no es cierto?
Bien, pues puedes tomar cruceros por el río Amazonas, recorrer comunidades ribereñas y volverte amigo de la naturaleza. De hecho, uno de los paseos más famosos es visitar la Isla de los Monos, un refugio donde cuidan a primates rescatados. Allí podrás conocer de cerca varias especies y apoyar proyectos de conservación.
Otro lugar increíble es la Reserva Nacional Pacaya Samiria, un área protegida de más de dos millones de hectáreas donde habitan delfines rosados, aves exóticas y una vegetación imponente. Te recomendamos este espacio para realizar tours de aventura, fotografía y conexión total con la naturaleza.
Deleitarse con la gastronomía
Por último, pero no menos importante: la comida. Y es que la experiencia amazónica no estaría completa sin probar su cocina.
En Iquitos los sabores son intensos y diferentes a lo que encuentras en otras regiones del Perú. Te enlistamos algunos de los platos que tienes que probar (¡y seguro te encantan!).
- Juane: arroz envuelto en hoja de bijao con carne y huevo, muy típico en fiestas tradicionales.
- Tacacho con cecina: plátano asado y molido acompañado de carne seca. ¡Es un plato contundente y lleno de sabor!
- Timbuche: sopa de pescado amazónico con hierbas locales, perfecta para sentirte parte de la selva.
- Ceviche de camu camu: variante refrescante del ceviche clásico que se hace con un fruto amazónico rico en vitamina C.
Ya verás cómo cada plato es una invitación a descubrir la identidad de la región y cada sabor es capaz de conectarte con el estilo de vida de sus habitantes y la magia de la naturaleza.
Descubre la Amazonia desde Iquitos
Seguro te diste cuenta: Iquitos es un destino que combina cultura, historia y naturaleza en un solo viaje.
Desde los vuelos directos que facilitan tu llegada hasta las experiencias únicas en la selva, cada momento es un recuerdo inolvidable. Conocer esta ciudad es abrir una ventana a la majestuosidad de la Amazonía y dejarte envolver por su energía.
Ya no hay pretexto. ¿Qué esperas para vivirlo? Revisa ya las opciones de vuelos a Iquitos con SKY y empieza a planear tu aventura.
