El Pan de Azúcar es uno de los lugares más emblemáticos de Rio de Janeiro. Es un peñasco tan grande que desde su cima es posible avistar panorámicas únicas de la ciudad y de la bahía de Guanabara.
Para llegar hasta arriba puedes tomar un teleférico y esperar a ver cómo se abre la bahía frente a ti. El primero se inauguró en 1912 y, por supuesto, se ha convertido en un símbolo que atrae a viajeros de todo el mundo.
¿Ya tienes tus pasajes a Rio de Janeiro? Si estás listo para deslumbrarte con el paisaje, tienes que saber cómo llegar hasta allá. Sigue leyendo para descubrir todas las opciones de acceso al teleférico, sus horarios y precios, para que elijas lo que más te conviene.
¿Cómo llegar hasta la estación base en Playa Vermelha (Urca)?
El primer paso para vivir la aventura del teleférico del Pan de Azúcar es llegar a su estación de embarque principal. Esta se encuentra ubicada en el número 520 de la Avenida Pasteur, en el barrio de Urca, justo al lado de la encantadora Playa Vermelha.
Urca es uno de los barrios más seguros y tranquilos de Río de Janeiro. Si llegas con tiempo, te recomendamos aprovechar para explorar la playa y hacer fotos del peñasco desde aquí. El sitio es ideal para tomar imágenes espectaculares con el Pan de Azúcar y el Morro da Urca, o simplemente para sentarse en uno de los quioscos mientras se contempla el paisaje.
Desde este punto parten las dos etapas del recorrido en teleférico: primero se asciende al Morro da Urca (a 220 metros de altura) y luego se realiza el tramo final hasta la cima del Pan de Azúcar.
A continuación, te detallamos las mejores maneras de llegar hasta allí:
En taxi o Uber
Esta es, sin duda, la opción más práctica y directa para la mayoría de los turistas. Simplemente indica al conductor o escribe en la aplicación de transporte la dirección «Parque Bondinho Pão de Açúcar, Urca». Te dejará justo en la entrada del complejo.
Esta opción es especialmente recomendable si vienes desde zonas cercanas como Copacabana, Botafogo o incluso Ipanema, ya que el trayecto suele ser corto, entre 15 y 30 minutos dependiendo del tráfico.
Una gran ventaja es que evitas el problema del estacionamiento, que es extremadamente limitado y complicado en los alrededores de la estación.
En autobús
Para los viajeros que buscan gastar menos, el sistema de autobuses de Río ofrece varias líneas económicas que se acercan a Urca. Es una excelente manera de vivir una experiencia más local.
Las principales líneas que te dejan cerca son:
- La línea 513 conecta el metro de Botafogo con Urca.
- También llegan los 107, 167, 518 y 519.
La parada más cercana a la estación del teleférico suele ser «UNIRIO — Campus 458» o paradas a lo largo de la Avenida Pasteur.
Desde cualquiera de ellas, tendrás una caminata agradable de unos 5 a 10 minutos cuesta arriba hasta la entrada. Te recomendamos usar aplicaciones como «Moovit» o «Google Maps» para ver tu ruta en tiempo real.
A pie
Si estás en Copacabana, caminar no es mala idea, así disfrutas de un recorrido carioca. Son unos 20 minutos por la costa hasta Praia Vermelha.
Eso sí, dependiendo tu ruta, tendrás que combinar con metro. La estación más cercana al Pan de Azúcar es Botafogo y al salir de la estación, tienes dos opciones:
- Caminar todo el trayecto: es un paseo de aproximadamente 30 minutos que te permite atravesar partes de los barrios de Botafogo y Urca. Es plano en su mayoría, con una ligera subida final.
- Combinar con autobús: tomar la línea 513 (mencionada arriba) desde fuera de la estación de metro, que te acortará el viaje significativamente.
Algunos consejos para disfrutar al máximo
Ir al Pan de Azúcar no es solo subir y ya, tiene sus trucos para aprovechar el viaje y el paseo.
Comprar las entradas con anticipación
Hazlo online en la página oficial del Bondinho. Así evitas filas eternas y aseguras tu lugar. La entrada al Pan de Azúcar se valida en cualquier horario del día que escoges.
No olvides filtro solar y agua
El sol en Rio pega fuerte casi todas las horas del día. Lleva protector, lentes y una botella de agua. Te ayudará a disfrutar más, sin sentirte incómodo.
Si vas temprano podrás disfrutar mejor del día con menos filas
El teleférico abre a las 8:30 a.m. todos los días. Te recomendamos llegar temprano, pues en las primeras horas de la mañana hay menos gente, la luz es mejor para fotos y la experiencia es mucho más tranquila.
Además, si llegas más tarde y aún no compras tus boletos, estos se pueden agotar.
Horarios, precios y tiempo del recorrido
El siguiente paso es saber cómo organizar tu visita:
- Horarios:
- Lunes a jueves: 9:00 a.m. – 8:00 p.m. (último embarque 6:30 p.m.).
- Viernes a domingo: 8:30 a.m. – 20:30 p.m. (último embarque 7:00 p.m.).
- Precios:
Basta con dirigirse a la taquilla y comprar el billete. El horario de venta es de 8:30 de la mañana a 6:30 de la tarde, todos los días, estos son los precios vigentes durante el año 2025.
- Adultos: R$ 185,00.
- Niños, estudiantes y mayores de 60: R$ 92,00.
- Residentes de Brasil: R$ 150,00.
- Tiempo del recorrido:
Cada tramo dura unos 3 minutos (Praia Vermelha → Morro da Urca → Pan de Azúcar). En total, menos de 10 minutos, aunque con esperas puede tardar 20.
Disfruta del gran peñasco
El Pan de Azúcar es de esos lugares que se sienten mágicos. La mezcla de mar, ciudad y selva te recuerda lo increíble que es Río de Janeiro. Sube con calma, disfruta el recorrido y quédate un rato en los miradores de Morro da Urca antes de llegar a la cima.
Aprovecha el clima, respira la brisa carioca y déjate envolver por la energía de la ciudad. Y si ya estás pensando en tu próxima aventura, revisa nuestro artículo que te brindará toda la información sobre las entradas al Pan de Azúcar y consejos para planificar tu visita.
