Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

De Puerto Montt a Puerto Varas una ruta que encanta

De Puerto Montt a Puerto Varas una ruta que encanta

Recorrer los 20 kilómetros que hay entre Puerto Montt y Puerto Varas es adentrarse en un trayecto lleno de magia y paisajes inolvidables, porque cada curva del camino sorprende con vistas que quitan el aliento. 

Durante estos 20 minutos de trayecto en automóvil, el volcán Calbuco domina el horizonte, mientras lagos cristalinos y verdes praderas acompañan el recorrido, haciendo que cada instante se sienta como una postal viva. 

Este trayecto es una experiencia que conecta al viajero con la esencia de la Región de los Lagos y deja recuerdos que hacen inevitable el deseo de volver. 

¡Prepara tu mochila y acompáñanos en este recorrido de ensueño! 

Antes de salir de Puerto Montt        

Puerto Montt es una de las grandes capitales del sur de Chile y uno de los destinos más importantes de la Región de los Lagos. Está ubicada a orillas del Seno de Reloncaví y rodeada de paisajes que mezclan mar, volcanes y bosques siempre verdes. 

Esta ciudad fue fundada en 1853 por colonos alemanes que dejaron una marcada huella en su desarrollo y cuya influencia aún se refleja en la arquitectura, la gastronomía y las tradiciones locales. 

Es conocida por ser punto de partida hacia lugares icónicos como Chiloé, la Carretera Austral o los lagos Llanquihue y Todos los Santos.

Puerto Montt no solo es una ciudad con vida portuaria y comercial, también es el inicio de innumerables rutas que llevan a descubrir la belleza única del sur de Chile. 

Visita Angelmó     

Visitar Angelmó es dejarse envolver por los aromas del mar y la vida del puerto. Entre el bullicio de los pescadores y el colorido de los puestos, los mariscos y pescados frescos se transforman en platos típicos que despiertan todos los sentidos. 

Al recorrerlo, descubrirás artesanías en lana, madera y cuero, cada una reflejando la historia y la tradición del sur de Chile. 

Además de su gastronomía y artesanía, Angelmó sorprende por su ambiente pintoresco: embarcaciones coloridas, la vista al Seno de Reloncaví y el bullicio propio de la vida portuaria. 

Catedral de Puerto Montt    

La Catedral de Puerto Montt, dedicada a Nuestra Señora del Carmen, es el templo más antiguo de la ciudad y un ícono arquitectónico. Construida en 1856 con alerce nativo, destaca por su sencillez y calidez, reflejo de la identidad local. 

Ubicada frente a la Plaza de Armas, invita a los visitantes a detenerse, contemplar su historia y disfrutar de un espacio que combina espiritualidad, tradición y valor patrimonial. 

En la ruta 

En la ruta entre Puerto Montt y Puerto Varas, cada kilómetro sorprende con paisajes que enamoran, mientras pueblos y atractivos turísticos invitan a detenerse y explorar. Desde miradores hasta encantadores rincones con historia y cultura local, este recorrido se convierte en una experiencia sensorial completa. 

Chinquihue     

Chinquihue es un tranquilo sector costero de Puerto Montt cuyas playas y senderos ofrecen vistas al Seno de Reloncaví y a los volcanes cercanos. Es un lugar ideal para pasear, capturar momentos inolvidables, disfrutar del paisaje y admirar la vida local, antes de continuar hacia Puerto Varas. 

Ensenada de Pelluco     

La Ensenada de Pelluco es un refugio de tranquilidad donde el mar se une con la majestuosidad del volcán Calbuco. Sus aguas serenas, los barcos que se mecen suavemente y las montañas al fondo crean un paisaje ideal para pasear, relajarse y disfrutar de cada instante.  

Bordeando el lago Llanquihue     

Cada kilómetro del recorrido por la carretera que bordea el Lago Llanquihue regala vistas impresionantes del agua cristalina reflejando volcanes y montañas. Este camino invita a detenerse en miradores, disfrutar de la tranquilidad del paisaje y a descubrir pequeños pueblos y rincones llenos de encanto. 

Llegando a Puerto Varas        

Puerto Varas es conocida como la “Ciudad de las Rosas” y recibe al visitante con su arquitectura de influencia alemana, calles ordenadas y la costanera que se asoma al Lago Llanquihue con los volcanes Osorno y Calbuco reflejándose en sus aguas, creando un paisaje que deslumbra y calma a la vez. 

Cada rincón de Puerto Varas invita a recorrer sus calles, saborear la gastronomía local y adentrarse en la naturaleza que la rodea. Desde bosques milenarios hasta pintorescos pueblos cercanos, esta ciudad combina con armonía la vida urbana y la majestuosidad del sur de Chile. 

Caminata por la Costanera     

El sendero bordeando el lago Llanquihue ofrece vistas impresionantes de sus aguas cristalinas y del volcán Osorno reflejado en ellas. A lo largo del paseo, se pueden apreciar jardines, áreas de descanso y esculturas que invitan a detenerse, disfrutar del entorno y hacer fotografías. 

Caminar por la Costanera no solo permite conectarse con la naturaleza, sino también sentir la vida de la ciudad, donde cafeterías, restaurantes y comercios locales enriquecen la experiencia. 

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús     

Visitar la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús es adentrarse en la historia y la tradición de Puerto Varas. Su elegante estilo neogótico, con detalles tallados en madera, refleja la herencia alemana de la ciudad. 

Al acercarse a este icónico recinto religioso, resulta inevitable contemplar cada rincón, admirar su arquitectura y sentir la conexión con la cultura y espiritualidad local.  

Volcán Osorno y volcán Calbuco como paño de fondo 

Los volcanes Osorno y Calbuco se alzan como guardianes del paisaje, ofreciendo un fondo impresionante a Puerto Varas y sus alrededores, mientras que sus cumbres nevadas se reflejan en el lago Llanquihue, creando postales que parecen sacadas de un cuento. 

Este majestuoso escenario natural acompaña cada paseo, cada fotografía y cada momento de contemplación, para recordar a propios y visitantes la grandiosidad y belleza del sur de Chile. 

Gastronomía alemana 

Una vez en Puerto Varas, dejarse tentar por su gastronomía alemana es casi inevitable, porque los aromas de salchichas, chucrut y panes recién horneados flotan en el aire, despertando los sentidos y abriendo el apetito. 

Cada bocado, desde un dulce strudel hasta un kuchen tradicional, es un viaje al pasado y a la tradición de los colonos que fundaron la ciudad, porque la cocina local combina historia, cultura y sabor en cada plato, ofreciendo una experiencia que se disfruta con todos los sentidos. 

Paisajes deslumbrantes y recuerdos inolvidables   

Recorrer la ruta de Puerto Montt a Puerto Varas es adentrarse en la riqueza paisajística de la Región de los Lagos. Cada kilómetro ofrece vistas que combinan lagos cristalinos, montañas imponentes y rincones llenos de encanto, mostrando la diversidad natural que hace único a este destino. 

Sin duda, esta región se destaca por sus paisajes deslumbrantes que invitan a detenerse, disfrutar y conectar con la naturaleza. Explorarla es descubrir un lugar donde la belleza escénica y la tranquilidad se encuentran en cada camino, dejando recuerdos inolvidables en quienes la visitan. 

Reserva ya tu vuelo con SKY de Santiago a Puerto Montt y disfruta en minutos de la belleza natural de la Región de los Lagos.