Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Dónde queda Putre y qué hacer en este pueblo altiplánico?

A más de 3,500 metros sobre el nivel del mar, enclavado en lo alto de la majestuosa Cordillera de los Andes, se encuentra Putre, un encantador pueblo altiplánico, lleno de historia y belleza natural. Con sus calles de piedra y su identidad aymara profundamente arraigada, Putre es la puerta de entrada a una de las regiones más espectaculares y mágicas del norte de Chile.

¿Te imaginas disfrutando de paisajes impresionantes, volcanes, lagunas turquesas y viviendo una experiencia cultural única? Acompáñanos a descubrir Putre, un destino que te conecta con la naturaleza en su forma más pura, ideal para tu próxima aventura.

¿Dónde queda Putre y cómo llegar?     

Putre, un encantador pueblito altiplánico rodeado de montañas majestuosas y volcanes imponentes, es el escenario perfecto para una aventura que conecta con lo más profundo de la cultura aymara y la naturaleza.

Este destino, de belleza incomparable, se encuentra en la Región de Arica y Parinacota, a solo 145 km de Arica, y es la puerta de entrada al Parque Nacional Lauca, hogar de una biodiversidad única, lagunas de aguas turquesas y volcanes de belleza mágica.

¿Ya te imaginas caminando por estos paisajes? Conoce cómo llegar desde Santiago o Arica y prepárate para explorar la magia del altiplano.

¿Cómo llegar? 

Dependiendo de tu ubicación y el tipo de experiencia que busques, llegar a Putre será tan fácil como emocionante. Ya sea en avión, auto o bus, hay varias opciones que se adaptan a tus necesidades.

Viaje en avión y carretera desde Santiago o Arica

La forma más rápida y cómoda de llegar a Putre es volando a Arica y luego continuar por carretera. Desde el Aeropuerto Chacalluta de Arica, puedes tomar un auto de alquiler o un bus directo que te llevará en un recorrido espectacular de aproximadamente 2 horas hacia el altiplano, donde Putre te espera.

Si prefieres tener mayor flexibilidad, el auto de alquiler es la opción ideal, ya que te permitirá hacer paradas en puntos clave para aclimatarte y disfrutar del paisaje.

Viaje por carretera desde Santiago

Si eres un amante de los road trips y deseas disfrutar de un viaje más largo, viajar desde Santiago hacia Putre en auto es una aventura inolvidable. Son aproximadamente 2,050 km (24-26 horas de viaje), donde atravesarás un paisaje lleno de contrastes: desde el verde valle central hasta los áridos paisajes del norte, ascendiendo hasta el imponente altiplano andino.

Te recomendamos dividir el viaje en 2 o 3 días para disfrutar de las ciudades que encontrarás en el camino, como La Serena, Antofagasta e Iquique.

Viaje en bus desde Arica

Si prefieres un viaje relajado y cómodo, puedes tomar un bus desde el terminal de Arica. Existen varias salidas diarias que te llevarán directamente a Putre en un trayecto de 2 a 3 horas.

¿Listo para explorar? ¡Escoge la opción que más te guste y empieza tu aventura hacia el altiplano chileno!

¿Qué hacer en Putre y sus alrededores?      

Putre no solo es la puerta de entrada al altiplano chileno, sino un destino lleno de historia, paisajes impresionantes y una profunda identidad aymara. En sus alrededores, descubrirás un sinfín de actividades que te conectarán con la naturaleza, la cultura ancestral y la aventura.

Recorre el pueblo y su arquitectura

Pasea por las calles empedradas de Putre, donde el tiempo parece haberse detenido. Visita la Iglesia San Ildefonso, una joya del siglo XVII, y camina por su pintoresco casco histórico con casas de adobe y techos de barro. Si eres amante de la gastronomía local, disfruta de platos típicos como calapurka y sopa de quinoa.

Vive la cultura aymara viajando en el tiempo, especialmente si visitas Putre en junio, cuando los rituales tradicionales, danzas y música folklórica te invitan a vivir una experiencia única que conecta con el alma de este pueblo ancestral.

Explora el Parque Nacional Lauca y el lago Chungará

A solo 12 km de Putre, el Parque Nacional Lauca ofrece una belleza natural impresionante. Visita el lago Chungará, uno de los lagos más altos del mundo, rodeado por el volcán Parinacota. Disfruta de la fauna andina como flamencos y vicuñas, y vive una experiencia de trekking en sus imponentes cerros. Para los que buscan relajación, las Termas de Jurasi son un paraíso natural.

Descubre la aldea de Socoroma

A 28 km de Putre, Socoroma es un pequeño pueblo que conserva su tradición agrícola. Las terrazas de cultivo de orégano y quinoa ofrecen un paisaje único, mientras que su arquitectura colonial y su iglesia restaurada te transportarán a tiempos pasados.

Consejos para visitar Putre   

Prepárate para disfrutar al máximo tu aventura en Putre con algunos consejos esenciales. Debido a su altitud y clima impredecible, es importante estar bien preparado para aprovechar todo lo que este mágico destino tiene para ofrecerte.

Clima y mejor época para viajar

La mejor época para visitar Putre es entre septiembre y marzo, cuando el clima es más cálido y las lluvias son menos frecuentes. Durante estos meses, podrás disfrutar de paisajes despejados y temperaturas agradables, ideales para explorar.

Precauciones por la altitud

Ubicado a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar, Putre presenta un clima de altura, lo que requiere una aclimatación gradual. Aquí tienes algunos tips para evitar malestares y aprovechar al máximo tu experiencia:

  • Aclimatarse en Arica: Llega un día antes a Arica para comenzar tu adaptación a la altitud.
  • Mantente hidratado: Bebe mucha agua y evita el alcohol y la cafeína, ya que deshidratan.
  • Realiza actividades ligeras al principio: En tu primer día, evita esfuerzos físicos intensos, especialmente durante las primeras horas.
  • Ropa adecuada: Aunque el día puede ser cálido, la noche puede ser fría. Lleva ropa ligera para el día y abrigos para la noche.
  • Equipo para actividades al aire libre: Lleva botas de trekking, mochila, botella de agua, protector solar y cámara fotográfica.
  • Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor de cabeza o dificultad para respirar, es importante descansar y, si es necesario, descender a una altitud más baja.

Consejo adicional: No olvides llevar gafas de sol y protector solar, ya que el sol en el altiplano puede ser muy fuerte.

Belleza natural y cultura ancestral 

Putre es una ventana a la grandeza de la naturaleza y la riqueza de la cultura andina donde su atmósfera tranquila y su entorno natural te invitan a desconectar del mundo para adentrarte en una cultura ancestral.

Ya sea explorando el Parque Nacional Lauca, contemplando el imponente volcán Parinacota o conociendo las tradiciones aymaras, este pueblo te dejará huellas imborrables. 

¡Tu aventura en el altiplano comienza aquí! Descarga nuestro ebook con los mejores consejos para planificar tu próximo destino. ¡No esperes más!