Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Cómo planificar tus próximas vacaciones?

En Chile, por ley, la mayoría de los trabajadores tiene derecho a 15 días hábiles de vacaciones al año. Y si vives en el extremo sur, esa cifra aumenta a 20 días, ¡una excelente oportunidad para escaparte de la rutina!

Esos días son tu oportunidad de desconectarte del tránsito, del trabajo y de las preocupaciones del día a día.

Y qué mejor manera de hacerlo que viajando a un destino internacional, donde cada experiencia se transforma en un recuerdo inolvidable. Pero para que ese descanso sea realmente placentero, lo mejor es planificar con anticipación.

Planificar se vuelve mucho más fácil si sabes que SKY vuela a distintos países de América y también a Miami, con precios que sorprenden al bolsillo y que hacen posible concretar ese viaje que tanto esperas.

En este artículo encontrarás consejos prácticos para elegir el país que mejor se ajuste a tu forma de viajar, a tu presupuesto y al tipo de vacaciones que sueñas vivir.

Planifica tu viaje

La verdad es que unas vacaciones se disfrutan mucho más cuando te das un tiempito para planearlas. No se trata de organizar cada minuto, sino de pensar en esas cosas básicas que marcan la diferencia: a dónde quieres ir, cuánto tiempo tendrás y con quién vas a viajar.

Con un poco de orden antes de partir, evitas sorpresas y aprovechas al máximo tu descanso.

1. ¿Cuál es el objetivo de tu viaje?

Antes de elegir tu próximo destino, hazte esta pregunta: ¿qué quiero de estas vacaciones?

Quizás lo que buscas es tirarte en la playa y olvidarte de todo, o tal vez prefieras sumergirte en la cultura de otro país, recorrer sus calles y probar sabores nuevos.

Si lo que necesitas es desconexión total, un destino de playa como Punta Cana puede ser tu mejor aliado.

En cambio, si tu idea es empaparte de historia y arquitectura, ciudades como Cusco o Montevideo te van a encantar. Y si tu plan es pasarlo bien, con música, bailes y vida nocturna, lugares como Río de Janeiro o Cancún no te van a fallar.

Tener claro tu objetivo es clave, porque así vas a elegir un destino que realmente se ajuste a lo que esperas de tus vacaciones.

2. ¿Con quién viajas?

La compañía define mucho la experiencia de tus vacaciones. No es lo mismo armar un plan solo, que hacerlo en pareja, con amigos o con toda la familia. Mira cómo cambia el panorama según con quién compartas tu próximo viaje:

Viajar solo

Un viaje en solitario es perfecto si buscas independencia y tiempo contigo mismo. Destinos como Cusco en Perú son ideales, ya que podrás conectar con la historia, recorrer ruinas impresionantes y disfrutar de paisajes únicos como Machu Picchu.

Además, al viajar solo tienes la libertad de ajustar tu itinerario a tu propio ritmo.

Viajar en familia

Cuando viajas con padres, hijos o abuelos, lo más importante es encontrar un lugar tranquilo, seguro y con buena infraestructura.

  • Montevideo en Uruguay es una ciudad calma y acogedora, perfecta para pasear en la rambla o disfrutar de su gastronomía.
  • Bariloche en Argentina combina paisajes de montaña, nieve en invierno y lagos en verano, con actividades para todas las edades.
  • Y Florianópolis en Brasil ofrece playas hermosas y una excelente estructura turística que facilita el descanso de todos.

Viajar con amigos

Si lo que quieres es mezclar descanso y diversión, los viajes con amigos son la excusa perfecta, y una playa con buena vida nocturna es siempre una gran elección.

Cancún ofrece playas paradisíacas y fiestas que duran hasta el amanecer, mientras que Río de Janeiro te regala el equilibrio perfecto entre playa, música, samba y alegría.

Viajar en pareja

Un viaje romántico se disfruta mejor en destinos que invitan a la calma y al disfrute de momentos especiales.

Mendoza en Argentina, es ideal para recorrer viñedos, probar vinos y contemplar paisajes de montaña. Si buscas un escenario más tropical, Punta Cana en República Dominicana sorprende con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, perfectas para compartir en pareja.

3. ¿Cuál es tu presupuesto y cuántos días durará tu viaje?

Uno de los puntos más importantes al planear unas vacaciones es tener claro cuánto dinero puedes destinar y por cuántos días estarás fuera.

La combinación de ambos factores define si podrás extenderte en el viaje o si es mejor disfrutar de una escapada más corta pero igual de inolvidable.

Calcula tu presupuesto total

Antes de soñar con playas o montañas, haz números. Incluye en tu cálculo el valor de los pasajes, el hospedaje, la comida, el transporte dentro del destino y también las entradas a atracciones turísticas. Así tendrás una visión real del presupuesto que necesitas para tu aventura.

Usa herramientas que te ayuden

Existen calculadoras de viaje online, como la de Visa (Travel Budget), que te permiten estimar gastos según tu destino, tiempo y estilo de viaje. Son muy útiles para no pasar sobresaltos con el bolsillo.

Relación entre dinero y días de vacaciones

No es necesario viajar por mucho tiempo para disfrutar, ya que puedes pasar una semana en tu destino y vivir experiencias intensas.

Lo clave es que el presupuesto sea coherente con la cantidad de días que estarás fuera: si tienes más recursos, extiende tu estadía, pero si no, aprovecha menos días, pero exprímelos al máximo.

Considera imprevistos

Siempre deja un margen para gastos extras, ya que un paseo inesperado, un souvenir o una cena especial pueden aparecer, y es mejor estar preparado. Así, el dinero no se convierte en una preocupación y disfrutas con tranquilidad.

Tu viaje comienza con una buena planificación

Planear tus vacaciones no tiene por qué ser complicado.

Basta con pensar en lo esencial: qué esperas de tu viaje, con quién lo compartirás, cuánto tiempo y dinero tienes disponible, y cómo vas a moverte en tu destino.

Con esas decisiones claras, el resto fluye y se transforma en recuerdos que te acompañarán toda la vida.

Recuerda que con SKY puedes encontrar pasajes baratos a diferentes países de América Latina e incluso a Miami, lo que te permite ajustar tu viaje a tu bolsillo sin dejar de vivir grandes experiencias.

Y si quieres seguir mejorando tu planificación, te invitamos a visitar nuestro artículo este artículo, donde encontrarás más consejos prácticos para organizar tu próxima aventura.