Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Avistamiento de ballenas en Perú: todo lo que debes saber avistamiento de ballenas

Cada invierno austral, las ballenas jorobadas o yubartas, conocidas por sus acrobáticos saltos y el canto que utilizan para comunicarse, recorren más de 8.000 kilómetros desde la Antártida hasta las cálidas aguas del norte peruano. Su llegada, entre los meses de julio y octubre, convierte al mar en un escenario único donde la vida oceánica cobra un protagonismo extraordinario. 

Los momentos ideales para contemplarlas son las primeras horas de la mañana y el atardecer, cuando la quietud del océano facilita el encuentro con estos gigantes. Lugares como Los Órganos, Máncora, Punta Sal y Cabo Blanco en la región de Piura se han convertido en santuarios para esta experiencia. 

En este artículo te contaremos en detalle cuándo, dónde y cómo disfrutar del mágico encuentro con las ballenas en Perú.

¿Dónde es posible ver ballenas en Perú?        

El norte de Perú es un destino único para el avistamiento de ballenas, donde las cálidas aguas del Pacífico se transforman en un refugio para estos majestuosos gigantes. Observar sus saltos, sus cantos y la majestuosidad de su presencia es una experiencia que deja huella y conecta con la grandeza de la naturaleza. 

Gracias a SKY, con vuelos directos y diarios desde Lima, viajar a la costa norte para disfrutar de este espectáculo único es cómodo y accesible. 

Piura: santuario natural de ballenas 

Piura, en el norte de Perú, es una región reconocida por sus playas paradisíacas, su clima siempre cálido y su biodiversidad marina. 

Pero además de ser un destino de sol y mar, Piura se ha consolidado como un lugar privilegiado para el avistamiento de ballenas, con diversos puntos estratégicos ideales para disfrutar de este espectáculo natural, entre los que destacan: 

Máncora     

Ubicado a 67 km al norte de la ciudad de Talara, Piura, es un balneario bastante visitado por sus excelentes olas para la práctica de surfing. Además, se pueden llevar a cabo paseos en bote, disfrutar de la gastronomía o simplemente relajarse en sus hermosas playas. 

Los Órganos     

Este balneario, ubicado 55 km al norte de Talara, también es fantástico tanto para practicar surf y windsurf como para el avistamiento de fauna marina, incluyendo a las magníficas ballenas

El Ñuro     

En esta hermosa playa localizada a 47 km al norte de Talara, puedes nadar y bucear junto a enormes tortugas marinas, practicar pesca artesanal y realizar paseos costeros y marinos.  

Cabo Blanco     

Esta playa se encuentra 40 km al norte de Talara y, debido a su riqueza de especies, es un sitio ideal para la pesca deportiva, realizar paseos en veleros artesanales y practicar surf.  

Lobitos     

Este destino combina playas tranquilas, paisajes impresionantes y olas perfectas para el surf. Entre julio y octubre, sus aguas cálidas se llenan de ballenas, ofreciendo un espectáculo natural único con sus saltos y cantos que emocionan a cualquier visitante. 

Tumbes: naturaleza, aventura y momentos inolvidables        

Tumbes es un destino que lo tiene todo: playas de arena blanca, manglares llenos de vida y una gastronomía deliciosa donde destacan el ceviche de conchas negras y los mariscos frescos. Con un clima cálido durante todo el año, es un lugar perfecto para desconectarse y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. 

Y como si todo esto no fuera suficiente atractivo, entre julio y octubre, se convierte en un escenario privilegiado para el avistamiento de ballenas, un espectáculo único que emociona a grandes y chicos.

Gracias a SKY Airlines, con vuelos directos a diario desde Lima, visitar Tumbes es sencillo y cómodo, lo que lo convierte en la escapada ideal para quienes buscan playas, naturaleza, aventura y momentos inolvidables. 

Punta Sal     

Este balneario está ubicado a 80 km al sur de la ciudad de Tumbes, y en él se pueden hacer distintas actividades, como deportes acuáticos, pesca de altura y avistamiento de diversas especies de fauna marina como tiburones ballena, delfines y ballenas jorobadas. 

Zorritos     

Es un destino perfecto para quienes buscan playas tranquilas, aguas cálidas y un ambiente relajado lejos del bullicio. Sus extensos arenales invitan a descansar bajo el sol, disfrutar de caminatas al atardecer o relajarse en sus aguas termales, un atractivo único de la zona. 

Cada año, durante la temporada, Zorritos se convierte además en un lugar privilegiado para el avistamiento de ballenas.  

Época del año y mejores horarios para el avistamiento de ballenas  

El avistamiento de ballenas en Perú se concentra entre los meses de julio y octubre, cuando estos gigantes del mar migran desde las frías aguas de la Antártida hacia la cálida corriente del Pacífico en el norte peruano. 

Durante este periodo, las ballenas llegan a las costas de Piura y Tumbes para reproducirse, dar a luz y cuidar a sus crías, lo que ofrece una oportunidad única para observar comportamientos como saltos, coletazos y hasta la interacción entre madres y ballenatos. 

En cuanto a los mejores horarios, los especialistas recomiendan realizar las excursiones en las primeras horas de la mañana o al final de la tarde, momentos en que el mar suele estar más calmado y las condiciones de visibilidad son óptimas. 

Además, estas franjas horarias permiten apreciar el espectáculo natural con mayor tranquilidad, ya que las probabilidades de avistamiento aumentan y la experiencia se disfruta con el brillo suave del amanecer o los colores dorados del atardecer. 

Recomendaciones para disfrutar del recorrido  

Para disfrutar del avistamiento de ballenas en Perú de forma segura, toma en cuenta las siguientes recomendaciones: 

  • Contrata servicios profesionales y formales para hacer el tour.  
  • Durante el recorrido, no te sientes en los bordes de la embarcación ni te pongas de pie.  
  • Siempre lleva puesto el chaleco salvavidas.  
  • No intentes alimentar a los animales, ya sean ballenas u otras especies.  
  • No hagas sonidos molestos ni demasiado altos durante el avistamiento.  
  • El recorrido se realiza en grupo la mayoría de las veces, aunque puedes intentar conseguir un tour personalizado. 

¿Qué tipos de ballenas pueden ser vistas?   

En Perú, el principal tipo de ballena que se puede avistar en la costa norte es la ballena jorobada o yubarta. Estos cetáceos son reconocidos por: 

  • Tamaño impresionante: Pueden medir entre 12 y 16 metros de longitud y pesar hasta 40 toneladas. 
  • Saltos y acrobacias: Son célebres por sus espectaculares saltos y golpes de cola sobre el agua. 
  • Cantos complejos: Los machos emiten canciones largas y melodiosas que utilizan para comunicarse y atraer a las hembras. 
  • Migración estacional: Recorren miles de kilómetros desde la Antártida hacia las cálidas aguas del norte peruano para reproducirse y cuidar a sus crías. 

¡El océano se transforma en vida y libertad!    

Poder observar de cerca a las majestuosas ballenas jorobadas en su paso por las costas del norte es una experiencia única y llena de emoción, donde el océano se convierte en un escenario de vida y libertad. 

Por eso, si viajas a Perú entre los meses de julio y octubre, marca en tu lista esta actividad y vive el encuentro con estos gigantes del mar, aunque sea una vez en la vida. 

¡No dejes pasar esta experiencia única! Reserva tu vuelo con SKY y disfruta del espectáculo de las ballenas en Perú.