Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Cómo llegar al Cristo Redentor?

El Cristo Redentor es de esos sitios que uno ve en fotos y piensa: “algún día tengo que estar ahí”. ¡Así es! Es la famosa postal de Brasil, una estatua gigante que abraza Río de Janeiro desde lo alto del cerro Corcovado.

La verdad es que cuando llegas a la ciudad no puedes evitar mirarlo, pues su enorme figura se impone sobre el paisaje y hasta parece que te acompaña a todos lados.

Pero seguro sabías que este monumento no es solo un atractivo turístico. También es un ícono cultural y religioso que lleva casi cien años siendo visitado por locales y visitantes de Río.

Fue inaugurado en 1931 y, desde entonces, se transformó en símbolo de paz, fe y orgullo carioca. Por eso mismo, tanto viajeros curiosos como quienes buscan una experiencia espiritual lo ponen en su wishlist.

Ahora, si estás planeando tu viaje, es probable que quieras saber cuánto cuesta la entrada al Cristo Redentor, en qué horarios se puede visitar y qué medios de transporte convienen para llegar hasta arriba. ¡Todo eso te lo contamos acá!

¿Cómo llegar al Cristo Redentor?

¡Sin duda, llegar al Cristo Redentor es toda una aventura! Para disfrutarla al máximo, y aprovechar cada etapa, combina medios de transporte, abre bien los ojos a la naturaleza y captura las increíbles vistas que te vas a encontrar en el camino.

Normalmente, el sitio abre todos los días del año de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. El trayecto completo desde la ciudad hasta la cima puede tomar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de tu punto de partida, el tráfico y la modalidad que elijas.

El costo de la entrada al Cristo Redentor depende de dos factores: la forma de llegar a la cima (tren, van, etc.) y si es temporada alta o baja. Porque sí: todos los tipos de entrada cubren tanto el transporte como el acceso al monumento.

Si reservas con anticipación, puedes conseguir entradas a precios más bajos, especialmente para tren o van oficiales, y asegurar un horario favorable. Ojo, en temporadas altas, como fines de semana o épocas festivas, los boletos se agotan rápido (además de que son más caros).

Otro detalle a considerar es que los vuelos a Rio de Janeiro también pueden condicionar tu horario de llegada, así que es mejor prever. Compra tus pasajes con tiempo, compara horarios y precios de boletos, combinando con diferentes destinos de SKY en Brasil, así aprovechas mejor tu viaje.

Ahora te contamos las varias formas de llegar, para que elijas la que más te acomode.

Camina hasta el Cristo

Sí, es posible (o casi). Hay una ruta de senderismo que parte desde Parque Lage, al pie del bosque de Tijuca, hasta la cima del Corcovado.

El recorrido puede durar unas 3 horas o más, dependiendo de tu ritmo y las pausas que tomes, pues atraviesa la selva urbana y subidas empinadas.

Elige esta opción si te gusta caminar, conectar con la naturaleza y alejarte de las rutas turísticas tradicionales. Pero ojo: no todos los tramos están perfectamente señalizados, y puede ser físicamente exigente. También se recomienda ir con guía si no conoces bien el terreno.

En automóvil particular, coche o uber

Si prefieres comodidad, puedes ir hasta la base del Corcovado en coche o uber. Pero ten en cuenta que no puedes llegar con el automóvil hasta la cima del Cristo. Tienes que estacionar o bajarte en puntos autorizados.

Muchos conductores dejan a los pasajeros cerca de Paineiras o en la zona cercana a la estación del tren del Corcovado.

Este modo puede ser rápido si el tráfico lo permite, pero también puede ser más caro, especialmente en horas pico.

Vans oficiales autorizadas

Una de las formas más seguras y cómodas es usar las vans oficiales autorizadas que parten desde puntos establecidos como Copacabana o Largo do Machado, subiendo por rutas a través del bosque de Tijuca hasta Paineiras.

Cuando compras ese ticket, este incluye transporte ida y regreso más el ingreso al monumento.

Además, tiene una gran ventaja: el camino es más fluido y evitas preocuparte por el tramo entre estaciones.

El precio varía según el punto de partida y el día, y si compras con anticipación puede salir más barato. En temporada alta, reservar con tiempo es clave.

Tren del Corcovado (El valor incluye ingreso y transporte)

El tren del Corcovado es la forma más tradicional y pintoresca de subir al Cristo Redentor. Sale desde la estación Cosme Velho, atraviesa la Mata Atlántica, y llega hasta la cima en unos 20 minutos aproximadamente.

Es muy eficaz y lo mejor de todo es que tiene salidas cada 20–30 minutos, por lo que no tendrás que preocuparte por el horario… aunque en temporada alta es conveniente reservar, si necesitas una hora específica.

Al igual que las vans, el boleto incluye transporte de ida y vuelta más acceso al monumento.

El precio para adultos ronda los R$ 128 en el sitio oficial. Para personas mayores o con condiciones especiales hay tarifas reducidas. Los estudiantes también tienen precios preferenciales.

Este tren te permite contemplar la selva urbana mientras subes, ofreciendo una experiencia más artística y conectada con la naturaleza.

Algunos consejos para tener en cuenta antes de subir

  • Compra las entradas online con anticipación: hazlo temprano porque los cupos se agotan. En el caso del tren, no hay venta presencial para el mismo día. En el caso de las vans oficiales también sale más barato reservar pronto.
  • Cuidado con el transporte no autorizado: evita taxis, vans o tours informales que no sean reconocidos. Podrías terminar pagando de más o correr riesgos de seguridad. Lo mejor es usar solo operadores confiables o autorizados.
  • Fíjate en el clima y lleva tu bloqueador solar y agua: la cima puede ser ventosa o despejada, o al revés: lluvia o neblina. Por eso, ¡verifica el pronóstico antes! Llévate agua, gorro y protector solar, pues el sol pega fuerte arriba. Además, subirás escaleras o zonas expuestas, así que estar preparado con agua y algún snack ayuda mucho.

Disfruta tu visita a lo grande

Visita cuanto antes el Cristo Redentor y tacha de tu lista la increíble experiencia de mirar al ícono de Rio de Janeiro con tus propios ojos.

Si planeas bien, tendrás tiempo para recorrer otros puntos turísticos de la ciudad como el Pan de Azúcar, Copacabana, Ipanema o el barrio de Santa Teresa. ¡Vale la pena recorrer cada uno con calma y, por supuesto, sacar fotos que inolvidables!

Si quieres inspirarte más sobre este monumento y conocer su historia, te invitamos a descubrir más curiosidades en nuestro artículo Cristo Redentor: historia y curiosidades sobre este icono de Río de Janeiro.