¿Sabías que hay un rincón de Brasil donde las playas paradisíacas se mezclan con senderos selváticos, cascadas escondidas y hasta ballenas nadando cerca de la orilla? Ese lugar es Florianópolis, o “Floripa”, como la llaman con cariño quienes la visitan.
Ubicada en el sur del país, esta isla es un destino que combina lo mejor de dos mundos: la energía de una ciudad moderna y la calma de la naturaleza en su estado más puro.
Lo que hace tan especial a Floripa es que el ecoturismo no es un extra, sino parte de su esencia.
Aquí puedes surfear en playas vírgenes, recorrer reservas naturales, caminar entre bosques y sentirte en conexión con el entorno en cada paso.
Si estás buscando un viaje distinto, lleno de experiencias al aire libre y con la oportunidad de descubrir paisajes únicos cuidando siempre el medioambiente, Florianópolis es tu próximo destino.
¿Qué es el ecoturismo?
El ecoturismo se trata de disfrutar de paisajes naturales, aprendiendo de ellos, sin dañarlos ni alterar su esencia. Por eso, cuando hablamos de ecoturismo, no nos referimos solo a “hacer turismo en la naturaleza”, sino a algo más profundo: viajar cuidando el entorno.
En pocas palabras consiste en:
- Visitar entornos naturales como protagonista, no como un escenario desechable.
- Reducir al mínimo la huella: evitar basura, no molestar flora o fauna, usar recursos con responsabilidad.
- Que las comunidades que viven ahí también ganen: turismo que impulse empleo local, que respete la cultura, que no desplace a la gente.
- Generar conciencia: que tu experiencia te deje algo más que fotos y que te invite a valorar ese lugar.
En destinos como Florianópolis, este tipo de turismo forma parte de su identidad. Aquí, la naturaleza y la ciudad se mezclan, y eso abre muchas oportunidades para que vivas experiencias auténticas sin dañar lo que te enamoró al venir.
¿Qué lugares y actividades de ecoturismo destacan en Florianópolis?
En Florianópolis casi un tercio del territorio está bajo protección oficial como unidades de conservación, lo te da una pista de cuánto valor se le da allá a lo natural.
¿Qué actividades nos ofrecen estos espacios cuidados?
Visita los parques y reservas naturales
Aquí tienes algunos de los mejores lugares para conectar con el entorno:
- Parque Estadual do Rio Vermelho: con 1.532 hectáreas de restinga (vegetación con influencia marina), bosque atlántico y senderos guiados, es el lugar ideal para observar aves y descubrir ecosistemas locales.
- Monumento Natural Municipal da Lagoa do Peri: ubicada al sur de la isla, protege la mayor laguna de agua dulce del litoral catarinense. Tiene 3 rutas ecológicas que cruzan bosques, riachuelos y zonas con historia local.
- Parque Ecológico do Córrego Grande: un refugio urbano con 21 hectáreas dentro de la ciudad, con senderos tranquilos, vegetación nativa y espacios para una pausa verde en medio del ritmo de la isla.
- Ilha do Campeche: esta joya frente a la costa del barrio Campeche tiene senderos por bosque atlántico, aguas cristalinas perfectas para snorkel y más de 100 petroglifos arqueológicos. El acceso es controlado, con guías y cupos diarios limitados para preservar su ambiente.
Practica surf y deportes acuáticos sostenibles
Si viajar es maravillarse con la naturaleza, hacerlo desde el agua en Florianópolis es una experiencia imbatible. Aquí puedes combinar adrenalina, tranquilidad y conciencia ecológica bajo un mismo sol.
Si te gustan los deportes acuáticos, estas son las playas que no pueden faltar en tu itinerario:
- Playa Brava: Es mar abierto, olas fuertes y sitios ideales para surf o bodyboard. Por su fuerza natural, invita a quienes ya tienen algo de experiencia.
- Joaquina: tal vez la playa más famosa para el surf en Floripa. Aquí se dan clases eco-friendly, y además es un buen lugar para combinar actividad con vida social playera.
- Praia Mole: arena suave, olas constantes y ambiente relajado para surfistas de todos los niveles. También tiene rutas que conectan con senderos, como la senda hacia Praia Galheta.
- Santinho: más tranquilo que las anteriores, permite disfrutar del mar con calma, ver inscripciones rocosas y absorber paisajes menos concurridos.
- Playa Campeche: combina buenas olas con naturaleza y cercanía a la Ilha do Campeche, lo que la vuelve perfecta para un día de surf y exploración ecológica complementaria.
Además, hay muchas opciones de kayak, stand-up paddle o paseos en lancha ecológica (que respetan los ecosistemas marinos) para que explores ríos, manglares o pequeñas ensenadas.
Disfruta del avistamiento de ballenas
Entre julio y noviembre, las costas de Santa Catarina se convierten en el escenario de un espectáculo único: la llegada de la ballena franca austral. Estos gigantes del mar viajan desde las frías aguas patagónicas para tener a sus crías y cuidarlas en un entorno más cálido.
Lo mejor es que suelen acercarse tanto a la orilla que puedes verlas desde la playa, sin necesidad de embarcarte. Imagínate estar tomando sol y, de pronto, notar a unos metros de distancia el soplo de una ballena de casi 18 metros y más de 80 toneladas.
Florianópolis es uno de los lugares más especiales para este avistamiento, brindándote una experiencia que te deja sin palabras.
Si quieres aumentar tus chances, acércate a Praia Mole o Joaquina, que además de ser playas muy concurridas, cada temporada reciben a un gran número de ballenas que nadan tranquilas frente a la costa.
Senderismo en Florianópolis
Además de enamorarte con sus playas, Florianópolis también es un destino perfecto si disfrutas caminar entre bosques, cascadas y miradores naturales.
La isla está llena de senderos que conectan playas escondidas, suben por morros con vistas increíbles y atraviesan rincones del bosque atlántico que parecen de película.
Algunas rutas te llevan a lugares emblemáticos como Lagoinha do Leste, una de las playas más salvajes y preservadas de la isla, accesible solo a pie o en barco.
También hay caminos más cortos y tranquilos, ideales para disfrutar en familia, donde puedes conocer de cerca la flora y fauna local.
Si lo tuyo es descubrir rincones diferentes, no te pierdas la Cachoeira do Poção, una cascada rodeada de vegetación perfecta para un baño refrescante después de la caminata.
Otro lugar que encanta es la Cachoeira da Solidão, escondida entre senderos al sur de la isla y muy visitada por quienes buscan un contacto directo con la naturaleza en su estado más puro.
Dale una oportunidad al ecoturismo
Como ves, el encanto de Florianópolis no se limita a sus paisajes, también está en la manera en que puedes vivirlos.
El ecoturismo aquí significa viajar con respeto, sumarte a experiencias que valoran la naturaleza y apoyar a quienes cuidan de ella día a día.
En la isla encontrarás proyectos comunitarios y guías locales que ofrecen paseos diferentes como caminatas interpretativas, actividades culturales y recorridos que te muestran Floripa desde otra mirada, más auténtica y conectada con su gente.
Además, elegir este tipo de experiencias tiene un plus, ya que tu visita aporta al desarrollo de las comunidades locales y ayuda a conservar los lugares que hacen tan especial a la isla.
Así, tu viaje se convierte en algo más que vacaciones y pasa a ser una forma de cuidar lo que te hizo venir en primer lugar.
¿Quieres vivir tu propia aventura en Floripa? Descubre sus playas, senderos y reservas naturales viajando con SKY. ¡Encuentra aquí tu vuelo a Florianópolis!
