Chile es un país de contrastes, que se extiende entre el desierto más árido del mundo y los paisajes helados de la Patagonia. Cada región tiene su propio encanto, y el norte destaca por su diversidad, cultura y maravillas naturales.
Desde Arica, la ciudad más al norte, hasta La Serena, con sus playas y arquitectura colonial, el norte de Chile combina desiertos, oasis y costas espectaculares.
Con vuelos directos desde Santiago hasta Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó y La Serena, SKY Airline hace que descubrir el norte de Chile sea sencillo y placentero.
Norte de Chile, destinos que te dejan sin aliento
Viajar a las regiones de la zona norte de Chile es adentrarse en un mundo de contrastes que despiertan todos los sentidos. Imagina recorrer el Desierto de Atacama, donde el Valle de la Luna parece sacado de otro planeta, los cielos limpios revelan un espectáculo de estrellas y cada amanecer entre los géiseres de El Tatio regala columnas de vapor que impresionan.
Las costas del norte también sorprenden: playas solitarias donde es posible avistar ballenas, una cultura minera que late en ciudades como Antofagasta y Calama, así como pueblos abandonados que cuentan historias de vida, esfuerzo y misterio.
Región de Arica y Parinacota
La Región de Arica y Parinacota limita al norte con Perú y al este con Bolivia. Su ubicación entre el desierto y la cordillera de los Andes combina paisajes áridos con montañas imponentes y valles fértiles.
El clima es mayormente desértico, con temperaturas cálidas durante el día y noches frescas.
Arica, su ciudad principal, destaca por sus playas y su vibrante cultura local, mientras que el valle de Azapa ofrece paisajes verdes y agricultura típica.
Parque Nacional Lauca
El Parque Nacional Lauca se encuentra a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Entre sus maravillas destacan la Laguna Cotacotani y el Volcán Parinacota.
Además, el parque es hogar tanto de vicuñas, flamencos, zorros y cóndores, como de especies vegetales únicas del altiplano.
Lauca también ofrece un acercamiento a la cultura local, con comunidades que mantienen tradiciones ancestrales y festividades que se celebran en plena naturaleza.
Putre
Putre es un pintoresco pueblo andino ubicado a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar y sus calles tradicionales, construidas con adobe y techos de teja, reflejan tanto la herencia aymara como la influencia de la colonización española.
Con clima seco y soleado, noches frescas y cielos despejados, es un lugar ideal para quienes buscan aventura, cultura y tranquilidad.
Región de Tarapacá
La Región de Tarapacá, limitando al norte con Perú y al este con Bolivia. Su capital, Iquique, se ubica junto al océano Pacífico y combina playas, arquitectura histórica y ambiente cosmopolita.
El clima es mayormente desértico, con temperaturas cálidas durante el día y noches frescas.
Visitar Tarapacá ofrece paisajes únicos, como el Desierto de Atacama, el Valle de Lluta y localidades que conservan tradiciones mineras y culturales.
Salar de Huasco
Destaca por sus planicies salinas, bofedales y humedales. Entre sus habitantes más icónicos se encuentran flamencos, patos andinos y aves acuáticas.
Los volcanes y montañas que rodean el salar crean un entorno ideal para la fotografía y la contemplación de la naturaleza. Además de su valor natural, el área tiene importancia ecológica y cultural, ya que conecta con tradiciones locales y prácticas ancestrales.
Oficinas salitreras (Humberstone y Santa Laura)
Se encuentran en el desierto de Atacama y son un testimonio de la época dorada del salitre en Chile. Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, estas localidades muestran cómo se desarrolló la industria salitrera entre finales del siglo XIX y mediados del XX.
Humberstone y Santa Laura conservan construcciones históricas, como oficinas, viviendas, escuelas, iglesias y talleres, que permiten conocer la infraestructura que hizo prosperar esta industria.
Región de Antofagasta
La Región de Antofagasta limita al norte con la Región de Tarapacá, al sur con la Región de Atacama, al este con Bolivia y Argentina, y al oeste con el océano Pacífico. Su capital, Antofagasta, es un puerto y centro económico, conocido por su actividad minera y por ser la puerta de entrada del desierto de Atacama.
El clima es predominantemente desértico, con temperaturas cálidas y escasa humedad durante el día y noches frescas.
Además de su importancia industrial, Antofagasta ofrece atractivos naturales, como Playa La Portada, el Desierto de Atacama, montañas, salares y formaciones rocosas.
Observatorio Paranal
Es uno de los centros de investigación astronómica más importantes del mundo. Alberga el Very Large Telescope (VLT), un conjunto de telescopios que permite observar el universo con precisión.
Además de su labor científica, el observatorio organiza visitas guiadas para quienes quieran conocer de cerca la tecnología avanzada y aprender sobre el universo, las estrellas y los planetas.
Salar de Atacama
Se encuentra en el corazón del desierto más árido del mundo. Es el salar más extenso de Chile y está rodeado de volcanes y montañas.
Es también hogar de diversas especies de fauna andina, como flamencos, vicuñas y aves migratorias. Sus aguas subterráneas contienen litio y otros minerales, que lo hacen un área clave para la economía.
Región de Atacama
La Región de Atacama limita al norte con la Región de Antofagasta, al sur con la Región de Coquimbo, al este con Argentina y al oeste con el océano Pacífico. Su capital, Copiapó, es un centro económico y cultural.
Su clima es desértico y cuenta con atractivos naturales y culturales, como el Valle de la Luna, los géiseres del Nevado de Tres Cruces, oasis y pueblos con historia minera.
Chañaral de Aceituno
Es un pueblo pesquero, conocido por ser uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de ballenas azules.
Parque Nacional Pan de Azúcar
El nombre del Parque Nacional Pan de Azúcar proviene del característico cerro que domina el paisaje, y sus playas, acantilados y formaciones rocosas crean escenarios para la fotografía y la exploración.
Región de Coquimbo
La Región de Coquimbo limita al norte con la Región de Atacama, al sur con la Región de Valparaíso, al este con Argentina y al oeste con el océano Pacífico. Su capital, La Serena, es conocida por su arquitectura colonial y playas extensas.
El clima es semiárido, con temperaturas templadas, veranos cálidos y pocas precipitaciones.
Esta región alberga atractivos, como la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt y el Valle del Elqui.
Cerro Tololo
Se encuentra en el Valle del Elqui y es conocido por su observatorio astronómico de última generación.
Reserva Nacional Pingüino de Humboldt
Es un área protegida creada para resguardar la biodiversidad marina y costera, especialmente el pingüino de Humboldt, especie que se encuentra en peligro de conservación.
En este santuario natural también puedes observar delfines nariz de botella, chungungos, lobos marinos, ballenas, guanayes, pelícanos y aves marinas.
¡Vive la magia del norte de Chile!
El Norte de Chile te espera con paisajes que quitan el aliento, playas de aguas cálidas y ciudades llenas de historia y cultura. Aquí solo te dimos algunas ideas, pero hay mucho más por descubrir.
¡No esperes más, vive el norte de Chile! Reserva con SKY y descubre playas, historia y paisajes que enamoran.
