Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Pucón: qué hacer y cuál es la mejor época para ir

Viajar siempre tiene ese gustito especial: planear la ruta, imaginar las fotos que vas a tomar, probar sabores nuevos y descubrir rincones que no sabías que existían. ¿Ya conoces los atractivos de Pucón?

Entre tantos lugares en Chile, Pucón se ha ganado un lugar privilegiado en la lista de destinos soñados, ¡y no es para menos!

Ubicado a orillas del Lago Villarrica y con el imponente Volcán Villarrica como telón de fondo, Pucón es perfecto para quienes buscan naturaleza, aventura o simplemente un lugar para desconectarse de la rutina.

Y lo mejor es que llegar es más fácil de lo que crees: con vuelos de SKY a Temuco y un trayecto en bus o transfer, estarás en pleno corazón de este paraíso sureño.

En este artículo vamos a recorrer juntos este destino: qué hacer en Pucón, cuándo es la mejor época para ir y cómo aprovechar al máximo tu viaje.

Atractivos naturales y parques en Pucón

Si hay algo que define a Pucón es su impresionante naturaleza. Aquí no solo vas a ver paisajes impactantes, también que vas a vivirlos. Prepárate para pasar unos días inolvidables entre volcanes lagos, bosques y termas ¡este lugar tiene de todo para los que aman estar al aire libre!

Volcán Villarrica

Es el gran protagonista del paisaje y uno de los volcanes más activos de Sudamérica. Si te gusta la aventura, puedes animarte a una excursión guiada hasta su cima, donde las vistas son únicas.

Lago Villarrica

Este espejo de agua y su playa es el lugar perfecto para relajarte o para practicar deportes náuticos como kayak y stand up paddle. Sus aguas y la vista al volcán lo hacen ideal para pasar el día.

Parques y senderos

Cerca de Pucón encontrarás el Parque Nacional Huerquehue, con bosques milenarios, cascadas y rutas de trekking que te conectan con la naturaleza más pura. Y si buscas un descanso después de caminar, hay varias termas cerca de Pucón que no puedes dejar de visitar.

Actividades para todos los niveles

En Pucón, la adrenalina y la relajación se dan la mano. No importa si eres de los que buscan acción intensa o si prefieres algo más tranquilo, aquí hay actividades para todos los gustos y niveles de experiencia. Lo mejor es que la mayoría están rodeadas de paisajes espectaculares, así que siempre hay premio visual incluido.

  • Rafting: si quieres sentir la fuerza del agua, anímate al rafting en el río Trancura. Tienes recorridos de nivel bajo para familias y principiantes, y tramos más intensos para quienes buscan emociones fuertes.
  • Canopy: volar sobre los árboles y disfrutar de la vista es posible en varios circuitos de canopy cerca de Pucón. Algunos atraviesan ríos y ofrecen panorámicas únicas del Bosque Encantado.
  • Baños termales: esos espacios de relajación son perfectos para después de un día activo. Existen opciones al aire libre, rodeadas de naturaleza, y otras con instalaciones confortables y servicios premium.
  • Escalada: si lo tuyo es desafiar la altura, tienes muy cerca paredes naturales y zonas de escalada. También hay vías más accesibles, para quienes quieren aprender desde cero.

¿Dónde alojarse en Pucón?

Pucón tiene alojamiento para todos los bolsillos y estilos, desde hostales sencillos hasta hoteles boutique con vista al volcán. La clave es elegir bien la ubicación según lo que quieras hacer: cerca del centro para estar en la movida o más alejado, si prefieres el silencio y naturaleza.

Si buscas algo con estilo elegante y rodeado de naturaleza, el Hotel Antumalal a orillas del Lago Villarrica,  te ofrece habitaciones con vistas increíbles y jardines de ensueño.

En cambio, si tu idea es estar en el corazón de la acción, te recomendamos el Hostal Geronimo. Como esá en pleno centro, te dará la oportunidad de ir caminando a restaurantes, tiendas y hasta la playa del lago.

Para quienes buscan relajarse después de un día de aventuras, el Hotel & Spa Araucarias tiene servicios premium de spa y piscina climatizada, perfectos para disfrutar en cualquier época del año.

Pero si de verdad quieres desconectarte por completo, elige las Cabañas Alto Misimali que están afuera de la ciudad, rodeadas de bosque y con el silencio que solo el sur de Chile puede dar.

Por último, si lo que buscas es algo pequeño, familiar y con encanto, en Casa Satya encontrarás un ambiente acogedor, en una zona tranquila.

Sea cual sea tu elección, en Pucón siempre encontrarás un lugar que se ajuste a tu estilo y presupuesto, haciendo que tu estadía sea parte importante del recuerdo del viaje.

Mejores épocas para visitar esta región chilena

Ya sabes bien todo lo que puedes disfrutar en este destino, pero falta un detalle importante. Elegir cuándo viajar a Pucón puede marcar la diferencia en tu experiencia.

Cada estación tiene su encanto, Pucón tiene actividades para el año entero, solo depende de si buscas aventura, descanso o paisajes específicos. Recuerda que incluso en invierno es fácil llegar, gracias a los vuelos al Aeropuerto La Araucanía

Verano (diciembre a marzo)

En esta estación el clima es cálido y las temperaturas son perfectas para estar en la playa, hacer deportes náuticos y toda clase de actividades al aire libre. Como es temporada alta, encontrarás más vida nocturna y eventos.

Otoño (abril a junio)

En los meses otoñales hay menos turistas y precios más bajos en alojamiento. Los colores increíbles en los bosques te invitan a pasear ¡Son días ideales para senderismo y termas!

Invierno (julio a septiembre)

Esta es la temporada de nieve, excelente para esquiar en el centro de ski del Volcán Villarrica, aunque también es momento perfecto para termas.

Primavera (octubre a noviembre)

En estos meses los días son más templados y hay menos aglomeraciones de turistas. Muchos eligen esta época para disfrutar de los paisajes floridos y hacer actividades como canopy y trekking.

Pucón: experiencias inolvidables en la región Araucanía

Pucón es uno de esos destinos que lo tiene todo: paisajes que te dejan sin palabras, actividades para cualquier nivel de energía y una vibra que atrapa desde el primer momento. En esta guía hemos recorrido cada detalle para que puedas planificar tu visita fácilmente.

¡Ya no hay excusas para no animarte!

Este rincón de la Araucanía no es solo un lugar para visitar, es un destino para vivir. Si estabas esperando una señal para decidirte ¡aquí la tienes! Prepara todo explorar al máximo, arma tu mochila ideal para trekking, define cuántos días te vas y qué aventuras vas a disfrutar.