Si eres un viajero apasionado y te gustan los paisajes desérticos, uno de los lugares que tienes que animarte a conocer es San Pedro de Atacama. ¡Se lleva todos los aplausos!
Este pequeño pueblo en el norte de Chile es uno de los destinos más reconocidos a nivel internacional, famoso por su entorno inhóspito, su riqueza natural y una historia que aún es palpable en sus calles.
Ubicado en pleno desierto de Atacama, llegar hasta aquí es más fácil de lo que piensas. Gracias a su buena conexión con las principales ciudades del país, lo puedes incluir sin problema en una ruta más amplia por Chile.
En San Pedro te vas a encontrar con salares que brillan como diamantes, volcanes que nunca has visto, lagunas altiplánicas de infinidad de colores y formaciones rocosas que parecen esculpidas. ¿Interesado?
En este artículo te contaremos qué hacer en San Pedro de Atacama, lo que no te puedes perder y cómo vivirlo al máximo con el apoyo de SKY para que llegues sin complicaciones desde donde estés. ¡Así que prepárate, que este viaje recién comienza!
Principales atractivos naturales de San Pedro de Atacama
Si hay algo que hace que San Pedro de Atacama sea tan especial, es la variedad de lugares y paisajes increíbles. ¡Te compartimos algunos!
El Valle de la Luna
Este es uno de los paseos imperdibles: dunas, formaciones rocosas y colores cambiantes que al atardecer se transforman en un espectáculo único.
Géiseres del Tatio
Prepárate para conocer un campo geotérmico donde el vapor y el agua caliente emergen con fuerza en medio del frío matinal, regalando un espectáculo impresionante.
Lagunas Altiplánicas
Visita y sorpréndete con las lagunas Miscanti y Miñiques, cuyo color azul intenso contrasta con los volcanes que las rodean. En este lugar seguro que conectas con tu yo más natural.
Salar de Atacama
Reconocido por su belleza, es hábitat natural de flamencos y aves altiplánicas que conviven con un escenario de sal y colores fascinantes.
Si buscas más, el Valle de la Muerte te sorprenderá con sus paisajes áridos en donde puedes practicar sandboard o hacer caminatas cortas. Y para cerrar el recorrido, el Mirador de Piedras Rojas te cautivará con uno de los paisajes más fotogénicos del norte de Chile.
Suenan increíbles estos lugares turísticos de Chile, ¿cierto? Lo mejor es que gracias a su cercanía, puedes visitarlos en poco tiempo y combinar varios en un mismo viaje.
Actividades y tours para aventureros y amantes de la naturaleza
En San Pedro de Atacama hay planes para cada tipo de viajero. ¿Quieres conocer ideas?
- Trekking: si eres de los que disfrutan el movimiento, hay lugares como el Valle de la Muerte o senderos cercanos a las lagunas que son perfectos para salir a caminar y recorrer.
- Tours astronómicos: si lo tuyo es mirar las estrellas, gracias a los cielos despejados casi todo el año, San Pedro Atacama te va a enamorar.
- Sitios arqueológicos: para los amantes de la historia, la Aldea de Tulor y el Pukará de Quitor te darán la oportunidad para aprender sobre las raíces de la cultura atacameña. Incluso hay excursiones culturales hacia pueblos cercanos como Toconao, donde encontrarás artesanía y la arquitectura local como ninguna otra.
Y claro, no puede faltar la comida
En San Pedro Atacama puedes probar desde guisos con carne de llama hasta empanadas de queso de cabra. Lugares como las cocinerías de Toconao o restaurantes en el centro de San Pedro son perfectos para saborear lo local, mientras sigues viajando dentro de Chile.
Clima, equipamiento y preparación para el viaje
Si bien San Pedro de Atacama es un destino cálido durante el día, las noches pueden ser muy frías, incluso en verano. Por eso, ¡prepara bien tu maleta!
Durante el día, las temperaturas pueden superar los 25 °C, pero en la madrugada —especialmente si vas a lugares como los Géiseres del Tatio— pueden bajar de 0 °C.
Lleva ropa por capas, un buen abrigo, gorro y guantes para las mañanas frías, y prendas más ligeras y confortables para el día. El bloqueador solar y los lentes de sol son imprescindibles, así como un sombrero o gorra para protegerte del sol intenso. ¡No subestimes el calzado! Un par de zapatos cómodos para caminar son esenciales y, si planeas hacer trekking, el calzado de montaña es ultra necesario.
Recuerda llevar suficiente agua, ya que estar expuesto al clima seco del desierto, puede provocarte deshidratación en poco tiempo.
Por otro lado, si viajas en invierno, hay varios sitios para visitar en invierno en Chile que podrían complementar tu experiencia, combinando el calor del desierto con otras aventuras.
Consejos para planificar tu visita
Viajar a San Pedro de Atacama no solo se trata de ir y venir. Este destino se debe vivir con calma, disfrutando cada amanecer, cada caminata y cada noche bajo las estrellas.
Para que tu experiencia sea lo menos complicada y más completa posible, vale la pena preparar ciertos detalles con tiempo. Aquí tienes algunos consejos prácticos que harán que tu aventura en el desierto sea inolvidable:
- Reserva con anticipación: los tours en temporada alta se llenan rápido.
- Combina actividades: en un mismo día puedes visitar el Valle de la Luna y luego hacer un tour astronómico.
- Adáptate a la altura: San Pedro está a más de 2.400 m sobre el nivel del mar; toma las primeras horas con calma.
- Usa efectivo: en algunos pueblos no hay cajeros automáticos.
- Aprovecha las excursiones tempranas: muchos atractivos, como los Géiseres del Tatio, lucen mejor al amanecer.
- Lleva cámara o celular con buena batería: querrás capturar cada momento.
- Infórmate sobre el clima antes de salir: evita sorpresas y ve preparado para cualquier cambio.
- Prueba la gastronomía local: cada plato cuenta una historia de la zona.
Vive el desierto como nunca
En el corazón del norte de Chile, San Pedro de Atacama te espera con paisajes inolvidables, cielos estrellados y una cultura rica y única.
Planifica tu viaje con anticipación para que disfrutes sin estrés de cada momento: ten claro qué ver, qué llevar y cómo moverte para que aproveches tus días completos, ya sea que busques aventura, descanso o un poco de ambas.
Y si quieres seguir explorando más allá de este oasis en el desierto, no dejes de revisar otras maravillas de la zona norte de Chile. ¡El desierto te espera!
