El tiempo en Calama puede sorprenderte si no lo tomas en cuenta antes de armar tu viaje, pues este destino en el norte de Chile tiene un clima con temperaturas variables entre días y noches y también entre estaciones.
Si bien es parte del desierto de Atacama y el ambiente es en general seco, cada estación del año trae matices distintos que pueden influir en cómo disfrutas la ciudad y sus alrededores.
Saber cuándo ir y cómo prepararte con la ropa adecuada hará que tu viaje sea más cómodo y te evitará imprevistos que puedan arruinarlo. ¡Aquí te contamos todo lo que necesitas saber!
¿Cómo llegar a Calama?
Antes de hablar del clima Calama, es bueno saber cómo aterrizas acá. La forma más directa es por aire: el aeropuerto de Calama te conecta con ciudades como Santiago y otras localidades.
SKY Airline ofrece vuelos directos desde Santiago (SCL) a Calama (CJC), que tienen una duración aproximada de 2 horas y arriban al Aeropuerto El Loa (CJC) está ubicado a solo 6 km del centro de Calama.
Desde ahí puedes trasladarte a San Pedro de Atacama en bus (unas dos horas) o seguir rumbo al interior del desierto. También es posible llegar por tierra desde ciudades del norte de Chile, cruzando rutas desérticas.
Características del clima en Calama
El clima de Calama es esencialmente árido, con cambios térmicos fuertes entre el día y la noche:
· Durante el día, puedes disfrutar cielos despejados casi siempre, muy pocas lluvias y sol intenso.
· Cuando cae la noche, la temperatura en Calama baja considerablemente, lo que implica que sin abrigo podrías pasar frío.
¿Y eso es todo el año? No. También hay variaciones estacionales:
- En verano (diciembre a febrero), las máximas alcanzan aproximadamente 24 °C, con mínimas en torno a 7 °C.
- En otoño (marzo a mayo), las temperaturas diurnas bajan gradualmente: unos 12-22 °C de día y 5-4 °C de noche.
- En invierno (junio a agosto), la máxima puede quedar entre 11-20 °C, y la mínima caer incluso a 1-3 °C.
- En primavera (septiembre a noviembre), las temperaturas suben otra vez: alrededor de 17-22 °C de día y 7-4 °C por la noche.
En cuanto a lluvias, son prácticamente inexistentes. Los meses con algo de precipitaciones registran apenas 1 mm y con intensidad leve.
Lo que siempre debes tener en cuenta es que el sol pega fuerte y la radiación UV puede llegar a valores extremos, por eso usar protección solar en Calama, es super importante.
Mejor época para visitar Calama
Aun sabiendo todo esto, quizá necesitas estar seguro de cuál es la mejor época para visitar Calama. Aunque depende tu estilo de viaje, recomendamos el período entre mitad de septiembre hasta mediados de abril.
En estos meses las condiciones para actividades al aire libre son más amigables: días despejados y temperaturas agradables. Dentro de esa ventana, los meses de octubre a marzo son incluso más cómodos para quienes buscan calorcito ligero, recorrer el desierto y no lidiar con noches heladas.
Sin embargo, si no te molesta el frío nocturno y prefieres evitar turistas, septiembre-noviembre o marzo-mayo también son fantásticos.
Qué hacer en cada estación del año
Bien, así como el tiempo en Calama varía, lo mismo sus actividades. Aquí te enlistamos lo que puedes hacer de acuerdo a las fechas que decidas visitar la ciudad.
Verano (dic-feb): días cálidos y noches frías
Este es el período más cálido, por lo que se disfruta de caminar por el salar, visitar géiseres temprano o pasear hacia los valles. Pero al caer la tarde, viste ropa de abrigo: las noches son frías. Este contraste es parte del encanto del desierto.
Actividades recomendadas para tu bitácora: tour astronómico, excursiones a las lagunas altiplánicas, explorar San Pedro de Atacama desde Calama.
Otoño (mar-may): clima templado ideal para recorrer
Es quizá una de las mejores épocas: los días son templados, el sol no quema tanto y las noches no son tan intensamente frías como en pleno invierno. Perfecto para pasear sin sofocarte ni congelarte.
En tu planificador de viaje puedes sumar excursiones teniendo en cuenta la previsión climática. ¡Agrega también a tu itinerario visitar guías arqueológicos y sitios patrimoniales cerca!
Invierno (jun-ago): temperaturas bajas y experiencias únicas en el altiplano
Es la temporada más “extrema” si no estás preparado. En el día hace frío moderado, y por la noche el desierto muestra su cara más helada. Sin embargo, hay menos gente, precios más bajos y la experiencia del silencio del desierto se intensifica.
Si te gustan los desafíos, acampar con buen equipo puede darte una sensación inolvidable. Pero ojo: no subestimes el frío. Cerca, en San Pedro de Atacama, puede haber heladas matinales que obligan a cancelar rutas.
Primavera (sept-nov): paisajes floridos y cielos despejados
El clima se va suavizando, las noches dejan de ser tan crueles y los días se alargan: ¡es la reapertura del desierto!
Época excelente para recorrer con calma y menos agobios. Recomendamos tomar rutas como el Valle de la Luna, excursiones a géiseres o visitar lagos salinos.
Si estás pensando en hacer un viaje con amigos al norte, esta estación te da tranquilidad y mejores condiciones para disfrutar.
Consejos para elegir ropa y planear actividades
Para que disfrutes al máximo de las actividades, te aconsejamos:
- Llevar ropa en capas: camiseta ligera, polar o forro, abrigo cortaviento para la noche.
- Proteger cabeza y piel: sombrero, gafas UV y bloqueador solar hacen diferencia.
- Usar calzado cómodo y cerrado, para protegerte del viento y del suelo árido.
- Para excursiones de madrugada (géisers, reservas de fauna), lleva guantes y bufanda.
- Planificar salidas temprano en la mañana o tarde: el sol del mediodía puede ser intenso.
- Revisar la previsión del día (el tiempo en Calama puede cambiar ligeramente) y ten un margen.
El clima afecta bastante tu experiencia turística. Si viajas sin planear, podrías llegar en horas de calor excesivo o noches demasiado frías justo cuando tienes que dormir o moverte.
Prepárate para un viaje ideal conociendo el clima de Calama
Viajar a Calama sin entender su clima puede traerte momentos incómodos. Pero si sabes qué esperar, cuándo ir y cómo vestirte, ese desierto se disfruta tanto como la playa.
La clave está en elegir la mejor época, prever el contraste día-noche y adaptar las actividades al clima real.
Aprende a leer el tiempo en Calama, y tendrás en tus manos la llave para disfrutarlo al máximo. ¿Ya estás listo para explorar? ¡Reserva tu vuelo con SKY y descubre el desierto con menos riesgo!
